Hasta hoy, jueves 23 de enero, la matrícula 2025 de la Universidad de Tarapacá (UTA) se lleva a cabo con gran éxito. Tras las dos primeras jornadas, más de 1700 estudiantes ya se han inscrito en Casa Central y Sede Iquique, generando un ambiente de emoción y expectativa entre los nuevos alumnos y sus familias, quienes inician esta nueva etapa en su formación académica. El Rector Dr. Emilio Rodríguez Ponce, estuvo presente en este proceso de admisión, que este año se distingue por ofrecer matrícula gratuita.
En su visita, el rector de la UTA destacó la logística y el trabajo colaborativo de la comunidad universitaria: “Quiero resaltar el esfuerzo conjunto no sólo del equipo de Admisión y Comunicaciones Estratégicas, sino también del área de Registraduría, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Recaudación y PACE, así como la participación de jefes de carrera y decanos. Hemos logrado un proceso expedito y eficiente, que, a pesar del tiempo requerido, se ha desarrollado de manera bastante ágil”.
La máxima autoridad universitaria también mencionó que “este año hemos superado en un 16% la matrícula del año anterior. Aunque aún estamos esperando los resultados finales, esto demuestra un mayor interés de las y los estudiantes por matricularse más prontamente en este período. Esperamos que este proceso sea tan exitoso como los anteriores en nuestra institución”.
Asimismo, el Rector Rodríguez Ponce invitó a los estudiantes a matricularse en las diferentes carreras para comenzar un año académico con todo el esfuerzo y oportunidades que ofrece la UTA: “La Universidad de Tarapacá es una institución de excelencia tanto en la Región de Arica y Parinacota como en Tarapacá, siendo un referente de calidad en el norte de Chile. Los invitamos a conocer nuestras carreras y formar parte de esta comunidad. Nuestra universidad no solo les brinda una educación de calidad, sino también un entorno que impulsa su desarrollo personal y profesional”.
Por su parte, la Vicerrectora de Desarrollo Estratégico, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos, destacó los esfuerzos de la UTA para recibir a los nuevos estudiantes: “Hemos implementado un sistema claro y ágil, respaldado por profesionales capacitados para orientar a los nuevos estudiantes en cada etapa del proceso”.
La Dra. Peralta reafirmó el compromiso de la Universidad de Tarapacá con el éxito académico: “Somos una universidad de excelencia, contamos con las condiciones de docencia y los recursos de aprendizaje para acompañarlos en su camino hacia el cumplimiento de sus metas”.
En relación al proceso de matrícula, el encargado de Admisión, Iván Guzmán Navarro, explicó que finaliza el jueves 23 de enero: “La primera etapa implica la entrega de documentación y la firma del pagaré, seguida de la toma de fotografía. Luego, los estudiantes deben realizar la Acreditación Socioeconómica, y finalmente completar la Encuesta de Caracterización”.
Agregó que “del 24 al 26 de enero comenzará el proceso para los estudiantes en lista de espera, y del 27 al 30 de enero nos enfocaremos en la matrícula de los Ingresos Especiales, Propedéutico y Carreras Vespertinas. Al finalizar el proceso, ofreceremos la posibilidad de Repostulación. Invitamos a todos los estudiantes interesados a acercarse a la UTA para responder sus dudas”.
Antonia Espinoza, egresada del Liceo A-1 Octavio Palma Pérez y quien ingresará a la carrera de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Medicina Transfucional comentó: “Elegí la UTA por ser una opción estable; contar con una universidad de calidad en mi cuidad es muy importante. Gracias al apoyo de los profesionales, mi proceso de matrícula fue rápido y fácil”.
Benjamín Cartagena, nuevo alumno de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, expresó: “Soy egresado del Colegio North American College y mis familiares me recomendaron la UTA por sus beneficios y excelentes académicos. Estoy muy emocionado por iniciar mi vida universitaria”.
Con un proceso de matrícula optimizado y una cálida bienvenida, la Universidad de Tarapacá reafirma su compromiso con la educación de excelencia y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil.