Presentación
La Universidad de Tarapacá (UTA), la Universidad de La Serena (ULS) y la Universidad de Valparaíso (UV) forman un Consorcio estatal que ofrece el Programa de Doctorado en Ciencias Mención Física, el cual conduce al grado de Doctor en Ciencias Mención Física. Este programa tiene como propósito formar científicos de alto nivel, quienes sean capaces de desarrollar investigaciones originales e independientes, a partir de una sólida base teórica, contribuyendo a fortalecer el desarrollo científico del país, particularmente de la macro zona norte y centro. Científicos capaces de incorporarse a equipos de investigación nacionales e internacionales. Además, de dar continuidad de estudios a estudiantes nacionales e internacionales.
El Programa de Doctorado en Ciencias Mención Física, es un programa académico científico, que responde a las misiones de las Universidades Estatales Regionales de este consorcio. Este programa consta de cuatro líneas de investigación, todas ellas activas y de alto potencial nacional e internacional. A estas líneas concurren prestigiosos investigadores y académicos de las universidades que conforman este consorcio. Consta de un gran número de doctores claustrante, de altos estándares, a los cuales se les suman profesores colaboradores e investigadores invitados.
Este programa consta de cuatro becas que se otorgaran en base a criterios de selección debidamente especificados. Los estudiantes contaran con todo el apoyo del claustro para concluir sus tesis con publicaciones indexadas (WoS) de reconocido prestigio internacional.
Respecto de la formación fundamental, el estudiante deberá aprobar los cursos:
- Mecánica Clásica Avanzada.
- Mecánica Cuántica Avanzada.
- Mecánica Estadística Avanzada.
- Electrodinámica Avanzada.
- Fundamentos de las líneas de investigación.
Respecto de la formación de especialidad conducente a la publicación de trabajos científicos, el estudiante deberá aprobar los cursos:
- Tópico Especial.
- Varios cursos de especialidad.
- Seminario de tesis.
Programa en proceso de autoevaluación |
Proceso de Postulación Cerrado
Fecha de inicio: 12 Diciembre 2022
Fecha de término: 09 Enero 2023
El comité académico del programa se tomara del 9 al 13 de enero para definir los resultados.
Líneas de Investigación
- Sistemas Complejos
- Cosmología y Gravitación
- Física de Partículas
- Materia Condensada
Duración del Programa
- Cuatro (4) años, ocho (8) semestres
Grado que Otorga
- Doctorado en Ciencias Mención Física
Aranceles
- Arancel Básico: $ 151.075
- Arancel Diferenciado $ 3.021.500
Becas/Descuentos
- El programa consorciado entrega cuatro becas completas
Vacantes
- 4
Cuerpo
Académico
NUCLEO
-
Dr. M. Bologna
North Texas University (USA) -
Dr. J. César Flores
Geneve University (Suiza) -
Dr. David Laroze Navarrete
Universidad Federico Santa María (Chile) -
Dr. Nicolás Neill
Universidad de California (USA) -
Dra. Sonia Kabana
J. W. Goethe University (Alemania) -
Dra. Shalini Thakur
Shoolini University of Biotechnology and Management Sciences (India) -
Dra. Ana Cabanas
Universidad de Tarapacá (Chile) -
Dr. Laura Pérez
Universidad de Navarra (España) -
Dr. Giovanni Otálora
Sao Paulo State University (Brasil) -
Dr. Juan Carlos Helo H.
Universidad Técnica Federico Santa María (Chile) -
Dr. Luis Palma Chilla
Universidad de Tarapacá (Chile) -
Dr. Yerko Vásquez Pizarro
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) -
Dr. Pedro Vega Jorquera
Universidad de Chile (Chile) -
Dr. Pablo Ulloa
Universidad Federico Santa María (Chile) -
Dr. Orlando Soto
Universidad Federico Santa María (Chile) -
Dr. B. Atenas
Universidad Católica del Norte -
Dr. A. M. Tiutiunnyk
Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia
PROFESORES/AS COLABORADORES/AS
-
Dr. Yoelsy Leiva
Universidad Central Marta Abreu de las Villas (Cuba) -
Dr. Cristopher Chandia
Universidad de Tarapacá -
Dr. Carlos Leiva Sajuria
Universidad de Santiago de Chile -
Dr. Edward Fabián Mosso
Universidad Nacional de la Plata (Argentina) -
Dr. Fernando Mellado
Universidad Técnica Federico Santa María -
Dr. Edmundo Lazo
Universidad de Chile -
Dr. Ignacio Jessop
Pontificia Universidad Católica de Chile -
Dr. Pablo Muñoz Gutberlet
Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales INPE (Brasil) -
Dr. José Luis Nilo
Universidad Nacional de Córdova (Argentina) -
Dr. Carlos Rodríguez
Universidad de Concepción
Requisitos de Ingreso
- Requisito 1. Examen de Admisión.
- Requisito 2. Formulario solicitud de admisión.
- Requisito 3. Documento de identidad vigente.
- Requisito 4. Certificado de nacimiento.
- Requisito 5. Copia legalizada del certificado de título o grado.
- Requisito 6. Copia legalizada del certificado de notas correspondiente a las asignaturas del título o grado de mayor nivel.
- Requisito 7. Dos cartas de recomendación.
Documentación para Postular
- Documento del grado de Licenciatura o Título Profesional
- Documento de identidad vigente válido en territorio nacional
- Certificado de nacimiento
- Formulario de solicitud de admisión
- Copia legalizada del certificado de notas
- Dos cartas de recomendación
Fecha de postulación y entrega de antecedentes
Fecha de inicio: 12 Diciembre 2022
Fecha de término: 09 Enero 2023
El comité académico del programa se tomara del 9 al 13 de enero para definir los resultados.
Contacto
Director Programa (UTA)
- Universidad de Tarapacá
- Director Programa: Dr. Juan Cesar Flores
- cflores@academicos.uta.cl
- (+56) 582205436
- Av. 18 de Septiembre 2222, Arica
Profesional de apoyo
- Universidad de Tarapacá
- Profesional de apoyo: Reinaldo Zurita
- rjzuritaz@gestion.uta.cl
- Av. 18 de Septiembre 2222, Arica