Presentación
El Programa de Magíster en Física Médica en Diagnóstico por Imagen de la Universidad de Tarapacá es un programa académico, dirigido a Licenciados en Ciencias de la Salud; Ciencias e Ingeniería, para desarrollar y fomentar su formación científica y práctica en el campo de la Física Médica en el Diagnóstico por Imagen (radiología, radiología dental, intervencionismo guiado por imagen, tomografía, entre otras) siguiendo las directrices del documento del Organismo Internacional de Energía Atómica “El físico médico: Criterios y recomendaciones para su formación académica, entrenamiento clínico y certificación en América Latina”. Disponible en: https://www.iaea.org/es/publications/8011/el-fisico-medico-criterios-y-recomendaciones-para-su-formacion-academica-entrenamiento-clinico-y-certificacion-en-america-latina
Más Información
Líneas de Investigación
- Protección radiológica y dosimetría.
- Garantía y control de calidad.
- Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.
Aranceles 2023
- Arancel básico $ 5 UF. (Se paga sólo una vez y al ingresar al programa)
- Costo Anual del Programa $2.500.000.
Grado que Otorga
- Magíster en Física Médica en Diagnóstico por Imagen
Duración del Programa
- El plan de trabajo es de dos años, contempla cuatro semestres, con 91 SCT por concepto de cursos y 27 SCT dedicados a la tesis. Dando un total de 118 SCT.
Becas
- La universidad concede 3 becas de "manutención y exención de aranceles (arancel básico y arancel diferenciado)" por cohorte.
Cupos
- 5 alumnos por cohorte.
Cuerpo Académico- Claustro

• Protección Radiológica y Dosimetría
• Garantía y Control de Calidad
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica

• Protección radiológica y dosimetría
• Garantía y control de calidad
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Protección radiológica y dosimetría
• Garantía y control de calidad
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.
Profesores colaboradores

• Física de las Radiaciones

• Fisiología de altura

• Biología
• Fisiología

• Bioestadística.
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Promoción de Salud
• Medicina Deportiva
• Traumatología
• Ecografía Músculo Esquelético

• Anatomía

• Protección radiológica y dosimetría.
• Garantía y control de calidad.
Profesores visitantes

• Protección radiológica y dosimetría
• Garantía y control de calidad

• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Protección radiológica y dosimetría
• Garantía y control de calidad
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

Clínica Iquique
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

Clínica San José
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.

• Protección radiológica y dosimetría
• Garantía y control de calidad
• Desarrollo tecnológico computacional: Simulaciones y procesamientos de imágenes aplicados a la Física Médica.
Requisitos de Postulación
- Título profesional en las áreas de la Salud, Ingenierías, Ciencias u otras carreras a considerar por el Comité Académico del Programa (CAP), cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de licenciado o;
- Grado de Licenciado en: Ciencias de la Salud (Tecnología Médica (mención Radiología, Física Médica o Imagenología), Medicina u Odontología; Ciencias (mención Física, Biofísica o Matemáticas); Ciencias de la Ingeniería (Biomédica, Eléctrica, Electrónica, Computación, Informática o afines); u otras Licenciaturas a considerar por el CAP, cuyo nivel y contenido de estudios sean atingentes a este programa de magister.
- Entrevista personal.
Documentación requerida para la Postulación 2023
Al momento del postular al Programa de Magíster, los candidatos deberán presentar ante el CAP:
- Carta solicitud de ingreso dirigida al Director(a) del Programa.
- Ficha de postulación al programa.
- Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados. En caso de ser un postulante extranjero se requerirá una fotocopia del pasaporte.
- Certificado de Título otorgado por una universidad nacional o extranjera (Debe ser reconocida en Chile y presentar título o grado apostillado).
- Certificado de concentración de notas.
- Certificado de Ranking de egreso.
- Curriculum Vitae.
- Carta de referencia en sobre cerrado de un académico universitario y/o profesional destacado.
- Carta del estudiante de no más de 1 página, donde detalle sus principales motivaciones para ingresar al programa.
- Carta de apoyo institucional o patrocinio en caso que el postulante pertenezca a una institución pública o privada.
Una vez que se cuente con el total de postulantes, el CAP seleccionara a 5 postulantes, según los antecedentes presentados.
Otras situaciones relativas a la admisión serán resueltas por el CAP, quienes, de acuerdo con la reglamentación vigente, solicitarán en definitiva a los postulantes sus antecedentes personales y académicos, entrevistas, asignaturas de nivelación y otros que estimen convenientes.
Postulación y entrega de antecedentes
Contacto
Director Programa Magíster en Física Médica en Diagnóstico por Imagen
- Universidad de Tarapacá
- Dr. Carlos Ubeda de la Cerda
- cubeda@academicos.uta.cl
- (+56) 582205703
- Avda. 18 de Septiembre # 2222, Campus Saucache, Casilla 6D, Arica, Chile