Durante los días 11, 12 y 13 de noviembre, en ciudad de Pucón, Chile, se llevaron a cabo el “V Congreso Regional de Morfología”, el “XVIII Simposio Iberolatinoamericano de Terminologia Anatomica, Histologica, Embryologica – XVIII SILAT” y el “I Congreso Internacional de Técnicas Anatómicas”; actividades auspiciadas por la Sociedad Panamericana de Anatomía, Sociedad Chilena de Anatomía y por la Universidad de La Frontera.

Es esta oportunidad, los conferencistas resaltaron el rol de los conocimientos anatómicos en la calidad y seguridad asistencial, la importancia del cadáver en la formación Médica, las ventajas de la utilización de técnicas anatómicas como la plastinación en educación e investigación, entre otros aspectos. Paralelamente, los miembros del SILAT, destacaron que la misión de los simposios obedece a la necesidad de divulgar la Terminología Morfológica Internacional, para que las instituciones educativas de medicina y de otras áreas de la salud, de habla hispana y portuguesa, la empleen cotidianamente.
Bajo este marco, se discutió el rol de los distintos programas de postgrado en la formación de científicos en áreas de las Ciencias Médicas, Biomédicas y Morfológicas, así como la importancia de la divulgación científica de estos temas en revistas indexadas.
En esta oportunidad la Dra. Bélgica Vásquez, Presidenta del XVIII SILAT y Editora de Journal of Health and Medical Sciences de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tarapacá, tuvo la oportunidad de promover y divulgar la revista a través de su nueva página web e invitar a los investigadores a publicar sus manuscritos científicos.
La Dra. Vásquez señaló que la revista publica cuatro fascículos por año, sin costo para los autores. Abarca todos los aspectos de la investigación en Ciencias de la Salud y Medicina u otras áreas afines asociadas a la salud humana. Además, destacó que la revista es de acceso abierto al que se puede acceder y descargar todos los artículos científicos a texto completo de forma gratuita.