UTarapacá fortalece la integración estudiantil con el Programa de Inducción a la Vida Universitaria 2025

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

El programa de actividades, liderado por el Área de Formación Integral y el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Dirección General de Docencia de Pregrado (DIDO), buscó acompañar a los y las estudiantes de nuevo ingreso en su adaptación académica, social y psicoafectiva. 

Algunos de los principales hitos del programa fueron:

Cursos de Preparación Universitaria: Más de 600 estudiantes fortalecieron sus conocimientos en lenguaje y matemáticas mediante sesiones online.

Feria Mechona: En su segunda versión, esta feria permitió a los nuevos estudiantes conectarse con diversas unidades y organizaciones estudiantiles, como la Dirección de Equidad y Género, American Space, Registraduría, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Biblioteca, Centro de Investigación e Intervención Psicosocial (CEINPSI), Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, Recaudación , Instituto Nacional de la Juventud de la Región de Arica y Parinacota (INJUV), Organización de Estudiantes Trans-No Binaries UTA y la Organización de Estudiantes TEA UTA, en un ambiente participativo y enriquecedor.

Charlas de Inducción y Jornada de Movilidad Estudiantil: Más de 1000 estudiantes participaron en sesiones informativas sobre becas, servicios estudiantiles y oportunidades de intercambio.

Foro “Una Universidad para Tod@s”: Un espacio de diálogo sobre inclusión, equidad e interculturalidad, que contó con la participación de 262 estudiantes y panelistas de diversas unidades de la UTA. La actividad fue transmitida por YouTube, donde sigue disponible como recurso formativo.

Otras Galerías
Cerrar menú
X