
En un esfuerzo conjunto por fortalecer las competencias en primeros auxilios físicos y psicológicos, la Federación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Tarapacá (IFMSA-UTA), en colaboración con la Cruz Roja Chilena filial Arica y la Facultad de Medicina, llevó a cabo la segunda edición del Curso de Primeros Auxilios Integrados (PAI) “Cuerpo y Mente en Equilibrio”, en el cual participaron 50 estudiantes de Medicina y Psicología.
“Nuestro curso de PAI se centra tanto en la atención física como en la salud mental durante situaciones de emergencia. Esta segunda edición coordinado por y para estudiantes ya marcó un hito en nuestra casa de estudios, siendo el primer curso de este calibre a nivel nacional y que se ha difundido a través de la red de IFMSA-Chile para ser replicada en otras universidades. Estamos muy agradecidos por el nivel de interés del estudiantado de la Universidad de Tarapacá”, expresó el coordinador general del curso e interno de séptimo año de Medicina, Sebastian Moreno.
Junto con los instructores de la Cruz Roja, la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación e Intervención Psicosocial Nancy Álvarez Rosales (CEINPSI), apoyaron activamente a los estudiantes en la coordinación del curso y también con expositores.
En ese sentido, la decana (s) de la Facultad de Medicina de la UTA, Dra. Vilma Mansilla, señaló que “es un deber apoyar con nuestras dependencias y con nuestro Centro de Simulación y Habilidades Clínicas en el Curso de Primeros Auxilios Integrados; que será un aporte para los/as voluntarios/as de la Cruz Roja que participarán en el Carnaval con la Fuerza del Sol”.
El programa consistió en 27 clases presenciales y cinco talleres prácticos distribuidos en jornadas intensivas, ofreciendo a los estudiantes conocimientos esenciales para enfrentar situaciones críticas. Además, incluyó webinars sobre temáticas especializadas como urgencias pediátricas y urgencias gineco-obstétricas, culminando con una certificación de los participantes como “Socorristas en Primeros Auxilios” otorgada por la Cruz Roja.
“Nuestra alianza con la Federación de Estudiantes de Medicina y la Facultad de Medicina en la implementación de este curso es un paso fundamental y único para fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad en situaciones críticas”, destacó la presidenta de la Cruz Roja Chilena filial Arica, Brígida Cortés.
Al mismo tiempo, Cortés señaló que esta edición estuvo enfocada en preparar a los participantes como voluntarios de la Cruz Roja, quienes estarán apoyando las atenciones médicas y psicosociales durante el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol 2025: “Estamos muy contentos con estos 50 jóvenes que se suman a nuestras filas y que serán un gran aporte a la salud durante este evento masivo”.