XXVI Congreso de Matemática Capricornio 2017 se realizará en agosto en la Universidad de Tarapacá

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Esta actividad académica de divulgación científica que se lleva a cabo desde el año 1991 con el propósito de impulsar el desarrollo de la Matemática en la zona norte de Chile

Imagen foto_00000001

El XXVI Congreso de Matemática Capricornio (COMCA 2017), se realizará en la Universidad de Tarapacá del 2 al 4 de agosto próximo, actividad académica de divulgación científica que se lleva a cabo desde el año 1991 con el propósito de impulsar el desarrollo de las diferentes áreas de la Matemática en la zona norte de Chile.

El académico del Departamento de Matemática de la UTA, Álvaro Cortínez Pontoni, presidente del Comité Organizador, informó que este congreso es organizado por las universidades de la zona norte: U. de Tarapacá, U. de La Serena, U. de Atacama, U. de Antofagasta, U. Católica del Norte y U. Arturo Prat.

Señaló que los objetivos del congreso son múltiples, entre ellos:
– Fortalecer vínculos entre investigadores en matemática y universidades de la zona norte.
– Incentivar la participación de estudiantes de matemática en investigaciones y trabajos aplicados.
– Promover la vinculación con matemáticos de Perú, Bolivia y otros países.
– Elevar el nivel de la matemática en la investigación y en la docencia con el objeto de que nuestra universidad se constituya como un polo de desarrollo de esta disciplina en el ámbito del cono sur andino.

Adelantó que prestigiosos profesores e investigadores ya tienen confirmada su asistencia, entre ellos, el Doctor Manuel del Pino, Premio Nacional de Ciencias de 2013; Charles Johnson, prestigioso matemático norteamericano autor de múltiples libros de matemáticas; Francisco Cordero, reconocido investigador mexicano en la didáctica de la matemática; y María Ángeles Rodríguez Bellido, destacada investigadora española.

Además vienen varios profesores de Brasil y de la UTA el profesor Heriberto Román, dictará una conferencia plenaria, y el profesor Yurilev Chalco, director de Investigación, Postgrado y Transferencia Tecnológica de esta casa de estudios, impartirá un cursillo en sus áreas de investigación.

El profesor Cortínez informó también que en esta versión, el COMCA traerá una serie de novedades respecto a ediciones anteriores, como la incorporación de una sesión de Etnomatemática. También los estudiantes de pregrado y postgrado tendrán su sesión propia donde podrán exponer sus temas de investigación. – Habrá exposiciones itinerantes y se realizará un cursillo para profesores de enseñanza media.

Cerrar menú
X