.
Decano
Alvaro Cortinez Pontoni
- Doctor en Ciencias Matemáticas
- Estadístico
- Yoselin Viza Flores
- Secretaria
- decfaci@gestion.uta.cl
- (+56) 58 2205401

1.
Nuestra historia se remonta al año 1981 cuando, producto de la fusión del Instituto Profesional de Arica (ex sede Arica de la Universidad de Chile) y de la Universidad del Norte de la Sede Arica nace la Universidad de Tarapacá y con ella la Facultad de Ciencias, la que ha sufrido algunas adaptaciones y modificaciones a través del tiempo, siempre cobijados entre el desierto y el mar.
En estos años de camino, la Facultad de Ciencias, ha desarrollado sus actividades docentes y de investigación con el aporte de académicos altamente reconocidos, y una amplia trayectoria. La Facultad se estructura actualmente sobre la base de cuatro unidades académicas: Departamento de Química y Departamento de Biología, ubicados en el Campus Velásquez conjuntamente con las dependencias de la Decanatura de Facultad; además el Departamento de Física y el Departamento de Matemática ubicados en el Campus Saucache de nuestra Universidad.
2.
MISIÓN
La Facultad de Ciencias de la Universidad de Tarapacá tiene como misión fundamental generar, difundir, aplicar y transmitir el conocimiento de las ciencias básicas, contribuyendo de esta manera al desarrollo de las regiones XV y I, del país y a la integración con los países vecinos, integrando las perspectivas de equidad, inclusión e interculturalidad.
Es la unidad responsable de la formación de profesionales de pre y posgrado en las áreas de la Biología, Física, Matemática y Química y de otras carreras a las que se les presta servicio docente. Además es responsable de ofrecer programas de especialización en ciencias y tecnología, en el marco de la educación continua.
Al mismo tiempo la Facultad de Ciencias cultiva y difunde el conocimiento científico y tecnológico, para lo cual desarrolla en el área de las ciencias básicas, investigación pura y aplicada, programas académicos de postgrado y es la unidad encargada de difundir tanto los resultados de sus investigaciones como los de otras actividades de vinculación, en todos aquellos espacios en que la comunidad lo demande o donde exista una necesidad insatisfecha.
VISIÓN
Ser una Facultad de excelencia académica con permanente desarrollo y crecimiento en favor de la sociedad regional, nacional y de la macro región centro sur andina, con fomento y difusión de las ciencias básicas pura y aplicada, tanto en términos de formación de profesionales, como también en el desarrollo de investigación, postgrado y vinculación con el medio.
3.
- Compromiso con la formación integral de sus alumnos.
- Compromiso con el desarrollo, enseñanza e investigación de las ciencias básicas y aplicadas.
- Compromiso con la excelencia académica, profesional y el mejoramiento continuo.
- Compromiso con la equidad y la movilidad social.
- Compromiso con el manejo y desarrollo sustentable del medioambiente.
- Compromiso con la protección y conservación del patrimonio natural regional.