Se constituye el primer Consejo Universitario de la Universidad de Tarapacá

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La instancia corresponde al órgano colegiado representativo de la comunidad universitaria, encargado de ejercer funciones resolutivas en las materias relativas al quehacer académico e institucional.

Luego de las elecciones triestamentales y la entrada en vigencia del DFL-16, este lunes 21 de julio se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Universitario de la Universidad de Tarapacá, el cual se encuentra constituido por diez académicos, dos estudiantes, dos funcionarios de gestión y es presidido por el rector, Dr. Emilio Rodríguez.

“Este consejo universitario es la nueva institucionalidad que se ha dado a nuestra universidad a través del DFL-16 que tiene gran importancia en una serie de asuntos académicos, pero también de desarrollo estratégico. Así es que estamos muy contentos con la primera sesión, que además ha sido muy exitosa”, señaló el rector Rodríguez.

En esta misma línea, la representante del estamento estudiantil y alumna en tercer año de Derecho, Samirah Ardiles, comentó que “es un gran honor estar presente en esta primera sesión de lo que fue nuestra primera sesión del Consejo Universitario. Es inmensamente importante e histórico lo que logramos y consolidamos aquí dentro de todas las decisiones y los aspectos que logramos conversar entre cada uno de nosotros como consejeros”.

De la misma forma, Fabián Pinazo, representante de los funcionarios de gestión, coincide en que es una instancia histórica para la institución: “Acabamos de terminar la primera sesión y conformación del consejo universitario, una instancia muy importante; por primera vez se está ejerciendo la triestamentalidad en la universidad, por lo tanto, es un honor estar aquí y representar a los funcionarios de gestión”.

Finalmente, la representante académica, Dra. Carmen Araneda, manifestó que “comenzamos con el DFL-16 a trabajar en la nueva gobernanza universitaria y a tomar definiciones para proyectar la institución hacia un futuro sostenible y también que reconozca todo el trabajo y el éxito que hemos tenido como una institución de excelencia”.

Cerrar menú
X