Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial realizó su primer encuentro transfronterizo con estudiantes de Educación Inicial de Tacna – Perú

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La actividad se da en el contexto de un convenio marco de colaboración entre la Universidad de Tarapacá y la Universidad Privada de Tacna, que busca desarrollar programas de estudio conjuntos, intercambio y cooperación en el campo de la docencia.

La carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad de Tarapacá (UTA) realizó su primer encuentro internacional estudiantil “Educando en Diversidad” con 20 estudiantes de las carreras de Educación Inicial y de Psicología de la Universidad Privada de Tacna (UPT), con el objetivo de compartir experiencias formativas en torno a la educación inclusiva.

“Esta actividad se desprende de un convenio marco que tenemos con la UPT principalmente, y también se ha ido desprendiendo del apoyo que nos pidieron desde la UPT para poder elaborar protocolos para estudiantes con discapacidad en su universidad. Junto con eso, salieron varias aristas de trabajo articuladas. Una de ellas va a ser un congreso internacional en noviembre y, la otra, este encuentro estudiantil”, explicó la académica del Departamento de Educación y Humanidades y coordinadora del encuentro, Dra. Issia Gonzalez Cuni.

Precisamente, la coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria en la Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y Humanidades de la UPT, Maryola Liendo Chipoco, comentó que “el tema de la inclusión educativa es complejo todavía. Justamente con lo que estamos tratando ahora es con un sistema tradicional en el que todavía estamos inmersos, donde introducir la inclusión es realmente muy complicado. Entonces, se trata de hacer un cambio de paradigma y las estudiantes, que son las que están próximas a ser docentes, tienen que enfrentar ya esta situación”. 

De esta manera se gestó el encuentro que se va a realizar en dos jornadas, siendo esta la primera, mientras que la segunda se realizará a principios de agosto cuando 20 estudiantes de Educación Diferencial de la UTA visiten la UPT para culminar con una red de apoyo estudiantil entre Arica y Tacna. 

En ese sentido, la estudiante en cuarto año de Educación Inicial de la UPT, Geraldine Nina Reyna, valoró el encuentro: “A mí me gusta mucho el hecho de compartir experiencias porque siento que uno refuerza mucho los conocimientos que ya tiene. En mi caso, ya estoy a un año de poder salir de la carrera y me siento en total confianza de poder compartir mi forma de pensar, mi punto de vista, porque siento que realmente he aprendido y siento que es algo que va a consolidar mucho la persona que profesionalmente voy a ser en un futuro”. 

De la misma forma, la estudiante en quinto año de Pedagogía en Educación Diferencial de la UTA, Patricia Silva Silva, acotó que “la importancia de hacer estas convocatorias, sea tanto de un país vecino como el de nosotros, es ver las similitudes o las diferencias que podemos tener. Y eso también nos ayuda a fortalecer nuestros conocimientos y poder implementarlos dentro de las aulas de clase. Porque al final todos, aunque seamos de diferentes países, todos tenemos los mismos problemas, porque todos tenemos diversidad dentro de nuestras aulas de clase”.

Cerrar menú
X