Doctorado en Educación inició su año académico con lanzamiento del Centro de Estudios Interdisciplinario para el Desarrollo de la Educación Pública

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En una jornada marcada por el fortalecimiento del compromiso con la educación pública, la U. de Tarapacá celebró el lanzamiento del Centro CEIDEA, hito que coincidió con la clase magistral del destacado académico José Joaquín Brunner, quien abordó los principales desafíos de la investigación en el campo educativo.

En el marco de la inauguración del año académico del Doctorado en Educación de la Universidad de Tarapacá, se llevó a cabo la charla magistral del profesor emérito de la Universidad Diego Portales e investigador del Instituto de Alta Investigación (IAI) de la UTA, Dr. José Joaquín Brunner, quien expuso sobre los desafíos de la investigación en educación. La instancia fue también el escenario para presentar oficialmente el nuevo Centro de Estudios Interdisciplinario para el Desarrollo de la Educación Pública (CEIDEA-UTA).

En la ocasión, el Dr. Emilio Rodríguez Ponce, Rector de la Universidad de Tarapacá, destacó el crecimiento y fortalecimiento del Programa de Doctorado en Educación, distinguiendo que el programa cuenta con un cuerpo académico que es muy vigoroso en términos numéricos, debido a las publicaciones y proyectos que lideran las y los profesores que conforman su claustro.

Respecto a la presentación del Dr. Brunner, el Dr. Rodríguez Ponce comentó que el investigador del Instituto de Alta Investigación de la UTA: “es un experto de clase mundial, además de un gran colaborador de nuestra universidad siempre, quien hoy día también está vinculado dentro de nuestro cuerpo académico del programa, cuestión que a nosotros realmente nos honra y constituye sin duda un privilegio. Contar con su presencia es enormemente grato”, resaltando así que el Dr. Brunner es miembro, además, del claustro académico del Programa de Doctorado en Educación.

El Dr. Brunner resaltó lo relevante que resultó para él participar del evento y “estar con los estudiantes y los profesores del Departamento de Educación, particularmente los que están siguiendo su carrera de doctorado, obviamente que para mí es una enorme satisfacción. Además, es la primera vez que vengo a esta universidad ahora como académico de ella, así que me siento honrado de poder serlo”.

Durante esta misma ceremonia, el académico miembro del claustro del Doctorado en Educación y Coordinador UTA-Santiago, Dr. Francisco Ganga Contreras, presentó el Centro de Estudios Interdisciplinario para el Desarrollo de la Educación Pública (CEIDEA-UTA), proyecto concebido como un espacio abierto, plural, comprometido con la excelencia y con la mejora de la educación pública.

El académico subrayó que CEIDEA “nace sin restricciones ideológicas, centrado en la colaboración con instituciones meritocráticas y comprometidas”. Dentro del marco del lanzamiento, se celebró la firma del protocolo de acuerdo entre la Universidad de Tarapacá y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), representados en esta ocasión por la profesora Julia Oróstegui, Directora Ejecutiva Subrogante del SLEP Chinchorro.

La Directora Ejecutiva Subrogante del SLEP Chinchorro, explicó que el proyecto “se ha estado desarrollando desde el año pasado, a través del Director Ejecutivo del SLEP Chinchorro, profesor Hary Donoso López, quien estableció una alianza estratégica con la Universidad de Tarapacá con el propósito de fomentar y favorecer el trabajo del servicio locales en función de la formación directiva, de la formación docente de líderes pedagógicos, y precisamente esta vinculación que también favorece el trabajo de la universidad en el ámbito de la investigación para promover mejores aprendizajes para toda la región de Arica y Parinacota”.

Esta actividad, organizada en conjunto por el programa doctoral de la UTA y el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, recibió apoyo del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades de gestión del programa de Doctorado en Educación de la Universidad de Tarapacá para su internacionalización, transferencia y vinculación con el sector público, privado y sociedad civil de la macrozona centro-sur andina, ANID 86220010.

Cerrar menú
X