Cuatro académicos UTA se encuentran entre las colaboraciones de los experimentos del LHC en el CERN que recibieron el Breakthrough Prize de Física Fundamental

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Entre los miles de investigadores de más de 70 países reconocidos con este prestigioso galardón se encuentran la Dra. Sonia Kabana, Dra. Shalini Thakur, Dr. Michael Schernau y Dr. David Laroze, integrantes de las colaboraciones ATLAS y CMS del CERN.
Imagen: Breakthrough Prize CMS Collaboration 2025

Este fin de semana, las colaboraciones ALICE, ATLAS, CMS y LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN fueron galardonadas con el Premio Breakthrough en Física Fundamental por parte de la Fundación Breakthrough Prize. El premio fue otorgado a las cuatro colaboraciones, que reúnen a miles de investigadores de más de 70 países, en reconocimiento a los artículos basados en los datos del segundo periodo de funcionamiento del LHC (Run-2) hasta julio de 2024. 

El premio reconoce a las colaboraciones por sus “mediciones detalladas de las propiedades del bosón de Higgs, que confirman el mecanismo de ruptura de simetría para la generación de masa; el descubrimiento de nuevas partículas fuertemente interactuantes; el estudio de procesos raros y de la asimetría entre materia y antimateria; y la exploración de la naturaleza en las distancias más pequeñas y las condiciones más extremas en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN”.

Los académicos UTA que se encuentran entre los investigadores que colaboraron en estos experimentos son la Dra. Sonia Kabana, líder de High Energy Physics en ATLAS; la Dra. Shalini Thakur, líder de CMS; el Dr. Michael Schernau en ATLAS; y el Dr. David Laroze en CMS, todos académicos del Instituto de Alta Investigación (IAI).

“La Universidad de Tarapacá ha sido visionaria al establecer un grupo de física experimental en altas energías desde el extremo norte de Chile. Estamos muy orgullosos del premio y de ser miembros activos de las dos más grandes colaboraciones del LHC en el CERN, más aún justo en el momento que Chile entra a ser estado asociado del CERN. Cabe destacar que en la colaboración CMS, nuestra Universidad fue la primera de Chile en entrar en dicha colaboración. Esperamos formar estudiantes en esta línea de investigación tan fundamental para el desarrollo científico en el mundo”, director del Instituto de Alta Investigación, Dr. David Laroze.

Tras consultar con los equipos directivos de los experimentos, la Fundación Breakthrough Prize donará los 3 millones de dólares del premio a la Fundación CERN & Society. Este dinero se utilizará para otorgar becas a estudiantes de doctorado de los institutos miembros de las colaboraciones, permitiéndoles realizar estancias de investigación en el CERN. Esto les dará la oportunidad de trabajar en la frontera del conocimiento científico y llevar nuevas competencias a sus países y regiones de origen.

“Me siento extremadamente orgullosa de ver los extraordinarios logros de las colaboraciones del LHC reconocidos con este prestigioso premio”, señaló Fabiola Gianotti, Directora General del CERN. “Es un hermoso reconocimiento a los esfuerzos colectivos, la dedicación, la competencia y el arduo trabajo de miles de personas de todo el mundo que contribuyen día a día a expandir los límites del conocimiento humano”.

ATLAS y CMS son experimentos de propósito general, que desarrollan todo el programa de exploración que permite el LHC mediante haces de protones e iones de alta energía e intensidad. Juntos anunciaron el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012 y continúan investigando sus propiedades.

“Este premio reconoce la visión colectiva y el esfuerzo monumental de miles de colaboradores de ATLAS en todo el mundo”, declaró Stephane Willocq, portavoz de ATLAS. “Su talento y dedicación, junto con el apoyo de las agencias públicas de financiación, hicieron posibles los avances científicos que celebramos hoy. Estos resultados han transformado nuestra comprensión del Universo a un nivel fundamental”.

“Para CMS es un gran honor recibir este prestigioso premio”, dijo Gautier Hamel de Monchenault, portavoz de CMS. “A través de la innovación continua en el análisis de los datos del LHC durante los últimos quince años, la colaboración CMS está llevando a cabo una caracterización exhaustiva del bosón de Higgs, explorando la escala electrodébil y más allá, y sondeando el estado caliente y denso de la materia nuclear que existía en el Universo temprano”.

ALICE estudia el plasma de quarks y gluones, un estado de materia extremadamente caliente y densa que existió en los primeros microsegundos después del Big Bang, mientras que LHCb explora diferencias sutiles entre la materia y la antimateria, la violación de simetrías fundamentales y los espectros complejos de partículas compuestas (“hadrones”) formadas por quarks pesados y ligeros, entre otras cosas.

“La colaboración ALICE se siente honrada de recibir el Premio Breakthrough por la investigación de las propiedades del plasma de quarks y gluones, la materia más caliente y densa disponible en un laboratorio”, comentó Marco Van Leeuwen, portavoz de ALICE. “Las nuevas becas financiadas a través de este premio contribuirán a la formación de la próxima generación de científicos de ALICE”.

“El otorgamiento del Premio Breakthrough 2025 es un gran honor para la colaboración LHCb. Resalta la importancia de las numerosas mediciones realizadas por el experimento LHCb en física del sabor y espectroscopía, a través de la exploración de sutiles diferencias entre materia y antimateria y el descubrimiento de varios nuevos hadrones con quarks pesados”, afirmó Vincenzo Vagnoni, portavoz de LHCb.

Mediante estas pruebas extremadamente precisas y delicadas, los experimentos del LHC han llevado los límites del conocimiento en física fundamental a niveles sin precedentes. Y continuarán haciéndolo con la próxima actualización del Gran Colisionador de Hadrones: el LHC de Alta Luminosidad, que comenzará a operar en 2030 con el objetivo de aumentar su rendimiento y con ello el potencial de nuevos descubrimientos.

Revisa el Breakthrough Prize de Física Fundamental en: https://breakthroughprize.org/Laureates/1

Lista de colaboradores de CMS: https://breakthroughprize.org/Laureates/1/L3994

Lista de colaboradores de ATLAS: https://breakthroughprize.org/Laureates/1/L3993

La ceremonia de entrega de los premios será transmitida el 12 de abril a las 15:00 hrs. en: https://www.youtube.com/live/on5LxZjRkA8?feature=shared

Cerrar menú
X