La U. Católica de la Santísima Concepción y de Tarapacá firman convenio de colaboración para facilitar el intercambio académico de estudiantes

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Ambas instituciones colaborarán en docencia, investigación, innovación y vinculación con el medio, promoviendo la movilidad académica y proyectos conjuntos.

En el contexto de la primera sesión plenaria de 2025 del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas realizada en Arica, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y la Universidad de Tarapacá (UTA) firmaron un convenio de colaboración con miras a facilitar el que los estudiantes de ambas casas de estudios puedan acceder a otras experiencias académicas.

El rector Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, destacó que la UCSC es una de las mejores universidades que existen en regiones del país y que este convenio “apertura una posibilidad bien importante para nuestros estudiantes, que es el intercambio con esta universidad. Es decir, que estudiantes nuestros vayan a la UCSC y que estudiantes de esta institución lleguen a la nuestra, junto con intercambio de académicos, apoyo en investigación y lo que tradicionalmente tienen los convenios, pero este tiene una particularidad en tanto lo importante es esta posibilidad que se abre para los estudiantes, lo cual no es tan común en los convenios”. 

En esta misma línea, el rector de la UCSC, Dr. Christian Mellado Cid, valoró la riqueza que hoy día tienen las universidades chilenas y regionales: “Este es un convenio específico que va a permitir a nuestros estudiantes hacer intercambios. Muchas veces pensamos irnos al extranjero, pero no valoramos la riqueza que tenemos acá en Chile, y creo que Arica es una región, y la Universidad de Tarapacá en particular, que complementa perfectamente nuestro proyecto educativo. En ese sentido esperamos que nuestros estudiantes puedan hacer intercambios y potenciar su formación”.

El convenio también contempla el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación, transferencia tecnológica, docencia y vinculación, alineados con las misiones institucionales. Asimismo, se fomentará el intercambio de buenas prácticas en vinculación y gestión administrativa, buscando mejorar la calidad y eficiencia de ambas universidades.

Cerrar menú
X