Technovation Girls: Con gran convocatoria, inicia el primer Bootcamp de Verano 2025 en la Facultad de Ingeniería de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Alrededor de 45 alumnas de enseñanza media y básica aprenderán sobre programación y áreas STEM en la Universidad de Tarapacá.

Con la presencia de autoridades universitarias, directivos de la industria, mentores, alumnas inscritas y familiares, este lunes comenzó el Bootcamp de Verano del Programa Technovation Girls, que se llevará a cabo esta y la próxima semana en diversas instituciones a lo largo del país. En Arica, esta iniciativa se desarrollará en dependencias del Departamento de Ingeniería en Computación e Informática (DICI) de la Universidad de Tarapacá, marcando su segunda edición. 

El objetivo del programa es incentivar el interés de niñas y jóvenes en carreras del área STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), un compromiso que Technovation Girls ha trabajado a nivel internacional durante más de una década. 

Durante la inauguración, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá, Alejandro Rodríguez expresó: “Si nosotros queremos ser un país desarrollado, tenemos que ser capaces de desarrollar tecnología, ser capaces de generar productos. Y es por eso que nos alegra que ustedes estén acá”.

Por su parte, el Seremi de Educación, Francisco Valcarce, destacó la importancia de Technovation Girls, señalando que “no es el primer año en el que venimos conociendo esta iniciativa, trabajando también en conjunto y en apoyo para que se pueda desarrollar en nuestra región, sino que también de la mano con algunas líneas programáticas e iniciativas que también buscamos como Ministerio de Educación, que es fomentar el acceso de más mujeres en carreras de ciencias”.

Valcarce también comentó sobre sobre la relevancia de esta inauguración, al coincidir con la entrega de los resultados de la PAES. “A través del Presidente de la República y del Ministro de Educación, estamos trabajando para hacer distinciones a las trayectorias educativas y las queremos hacer también con un sentido de paridad, entendiendo que hemos ido avanzando como sociedad, derribando algunas barreras para las mujeres respecto a la vocación y a las trayectorias educativas en educación superior”, concluyó la autoridad regional.

La Dra. Jenniffer Peralta, Vicerrectora de Desarrollo Estratégico de la UTA agrego que “este programa es una tremenda oportunidad para acercarnos a la comunidad, particularmente, a las jóvenes a través de este programa, y cumplir nuestra misión institucional, favoreciendo la formación científica, tecnológica e integral de futuras líderes regionales y mundiales en el ámbito de las profesiones que quieran elegir”.

Asimismo, Nancy Salazar, directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), afirmó: “Es sumamente importante generar estos espacios para las juventudes y sobre todo para mujeres. Desde el momento que nos invitaron nos pareció sumamente importante el poder participar y también dar a conocer este tipo de actividades que se realizan”.


Es importante resaltar que esta iniciativa ha llegado a la Región de Arica y Parinacota, gracias al apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá, a través del financiamiento del proyecto UTA – 22991, dirigido por el Director de Gestión Digital y Transparencia, Dr. Mauricio Arriagada, y del proyecto Ingeniería 2030 UTA-UV.

Durante este Bootcamp, las alumnas adquirirán de manera intensiva habilidades de programación y otros conocimientos en áreas STEM, con el apoyo de voluntarios y voluntarias de las carreras de Ingeniería de la UTA. Al igual que en ediciones anteriores, los equipos trabajarán en el desarrollo de una aplicación, tomando como referencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este trabajo se desarrollará en cuatro etapas además de la programación: ideación, innovación, investigación de mercado y estudio de negocios. Además, las estudiantes deberán exponer su pitch en inglés, ya que tendrán la oportunidad de competir con sus proyectos en el desafío internacional, al igual que en ediciones anteriores.

Cerrar menú
X