
En el marco de la conmemoración por su 43° aniversario, la Universidad de Tarapacá otorgó la “Medalla Rectoral” 2024 por su trayectoria de excelencia a la Dra. Gloria Calaf Sarrat y el Dr. Víctor Vera Muñoz, por sus contribuciones en investigación de la biología del cáncer y del desarrollo médico en la región, respectivamente.
“Con la entrega de la Medalla Rectoral, nuestra universidad rinde homenaje a quienes han marcado un antes y un después en su desarrollo. Este año destacamos a la Dra. Gloria Calaf, académica de renombre en Chile y en el mundo que estudia la biología del cáncer en nuestro Instituto de Alta Investigación, y al Dr. Víctor Vera, que gracias a su apoyo en su rol como presidente del Colegio Médico regional de Arica y Parinacota pudimos sacar adelante un proyecto tan necesario para la región como lo es la carrera de Medicina. Gracias a la confianza de la Dra. Calaf y el Dr. Vera pudimos avanzar como Universidad”, manifestó el rector, Dr. Emilio Rodríguez Ponce.

La Dra. Gloria Calaf es profesora de Biología y Química por la U. de Chile, y magíster y doctora en Ciencias Biológicas por la Michigan State University. Es una destacada académica que ha dedicado su vida a la investigación y docencia sobre la biología del cáncer. Su larga trayectoria incluye más de 200 publicaciones científicas, en 2022 fue incluida entre el 2% de los científicos más citados en el mundo por la Universidad de Stanford y ha logrado ser una de las investigadoras con mayor índice de impacto en el mundo.
“Para mí es un orgullo, una satisfacción y una alegría enorme haber recibido este premio. Nunca lo soñé. Estoy muy comprometida con el trabajo que realizo en esta universidad, pues en realidad me dan las energías con este nuevo reconocimiento”, expresó la Dra. Calaf.

El Dr. Víctor Vera es médico cirujano por la U. de Chile, con especialización en cirugía general y subespecialidad en cirugía vascular periférica. Dentro de su amplia carrera se ha destacado por su invaluable contribución al avance de la medicina en el norte de Chile, particularmente por su trayectoria en el Hospital Juan Noé de Arica donde lideró la implementación de nuevas tecnologías y servicios para el tratamiento de patologías vasculares, así como el desarrollo de investigaciones en esta subespecialidad. Durante su rol como presidente regional del Colegio Médico de Arica y Parinacota entregó su constante apoyo al desarrollo de la carrera de Medicina en la U. de Tarapacá.
“Me siento muy orgulloso de haber podido contribuir con un granito de arena, y muy feliz porque la universidad ha reconocido en mí aquella actividad que hicimos por ella, por la comunidad fundamentalmente. Este es un premio que en realidad en mi carrera profesional me honra y lo voy a lucir con mucho orgullo, porque no se obtiene todos los días y es una universidad que cada día está siendo más prestigiosa y creciendo más”, afirmó Vera.
