Exitosa y masiva Expo UTA 2024: Más de 3 mil estudiantes de la región exploran su futuro profesional

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Durante la jornada del miércoles 23 de octubre de la feria vocacional, las y los estudiantes secundarios de la región pudieron informarse sobre las 31 carreras de pregrado de Casa Central, las 3 carreras vespertinas, las 10 carreras de Sede Iquique y de las unidades apoyo integral de la Universidad de Tarapacá.

Un positivo balance y la participación de más de 3.000 estudiantes de la Región de Arica y Parinacota, marcaron la jornada de este miércoles 23 de octubre, con la realización de la EXPO UTA 2024, la feria vocacional que cada año realiza la Universidad de Tarapacá, espacio que brindó a los jóvenes de enseñanza media, la oportunidad de conocer la oferta académica y las diversas unidades de apoyo estudiantil que trabajan en beneficio de alumnas y alumnos. 

Durante la jornada, las y los visitantes a la Expo UTA, recorrieron los stands dispuestos en las canchas del Complejo Deportivo del Campus Saucache, donde pudieron explorar las 31 carreras de pregrado, las 3 carreras vespertinas de Casa Central y las 10 carreras de Sede Iquique que ofrece la Universidad de Tarapacá. Además, se informaron sobre las unidades de apoyo integral como el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), el Centro de Atención Jurídica (CAJ Arica), el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Arica y Parinacota, y los beneficios que ofrece la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), además de contar con un stand de la Dirección General de Vinculación con el Medio para convocar a estudiantes a integrar sus elencos artísticos como el Coro UTA, la Tuna Universitaria y el Ballet Folclórico Integración CINUT.  

La Directora de Admisión y Comunicación Estratégica de la UTA, unidad a cargo de la organización de la Expo UTA 2024, Dra. Daniela González Erber, destacó la importancia de tomar decisiones informadas en un mundo en constante cambio: “La  educación superior juega un rol fundamental en la formación de ciudadanos comprometidos y profesionales altamente capacitados. Como Universidad, hoy estamos aquí para guiarlos en ese proceso, ofreciendo no solo una amplia variedad de programas de pregrado de calidad, sino también, un acompañamiento constante durante todo su recorrido universitario”. 

Agregó que, “la Universidad de Tarapacá, con seis años de acreditación, avala nuestro compromiso con la excelencia académica. Somos una Institución de región con una visión global, preparada para enfrentar los desafíos del presente y del futuro, en la que nuestros estudiantes son el centro de nuestro quehacer institucional. La Expo UTA 2024, les permitirá conocer de primera mano a nuestros profesores, interactuar con estudiantes universitarios y explorar opciones que se ajusten a sus intereses, habilidades y metas profesionales”. 

Por su parte, el encargado del área de Admisión de la UTA, Iván Guzmán Navarro, se refirió al desarrollo de esta nueva versión de la feria vocacional, expresando que “ha sido una Expo UTA 2024 con una masiva participación de alumnos de los diferentes colegios de la ciudad. Tenemos un cálculo de más de tres mil jóvenes que nos visitaron en esta versión número 18, donde  hemos contado con el apoyo de los directores, orientadores y profesores de 33 establecimientos educacionales de Arica para que puedan traer a sus estudiantes y puedan conocer a la UTA y la oferta académica que ofrece. Es bueno que estas instancias se generen y que los estudiantes puedan tomar una correcta decisión, mientras más información manejen, mucho mejor será la decisión que tomen respecto a la carrera que quieren estudiar y la universidad donde lo van a hacer”.

En tanto, el profesor de Historia y Geografía del Liceo Técnico Profesional Antonio Varas de la Barra B-4, Rafael Moreno, destacó la realización de la Expo UTA 2024 indicando que “es muy importante que nuestros jóvenes puedan visitar y conocer las diferentes carreras que ofrece la Universidad de Tarapacá, para que se informen, hagan consultas y resuelvan dudas a pocas semanas que les queda de estar en Cuarto Medio, donde tengan claridad de cuál carrera elegir”. 

Para la estudiante de Cuarto Medio del Liceo Domingo Santa María, Baitaire Tambe, esta experiencia ha sido bastante enriquecedora “está muy buena e interesante la feria vocacional. En mi caso me interesa la carrera de Obstetricia, donde los estudiantes tuvieron una buena comunicación con nosotros, el material que tenían y la información entregada estuvo muy interesante, donde tuvimos la experiencia de tomar a un bebé recién nacido y estuvo súper bien. Todo eso me ayudó mucho a interesarme más en esta carrera”.  

Cerrar menú
X