UTarapacá firmó un convenio de colaboración con el instituto Teletón Arica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Este acuerdo permitirá que estudiantes de Kinesiología y Rehabilitación realicen sus internados clínicos en la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes en condición de discapacidad física, acompañados de un supervisor docente.

La Universidad de Tarapacá a través de la Facultad de Ciencias de la Salud firmó un convenio marco y asistencial docente con el instituto Teletón Arica, en el que se establece la cooperación para el desarrollo integrado de los programas docentes de pregrado, postítulo, postgrado, educación continua y proyectos de investigación conjunta.

Este convenio permitirá que los estudiantes de la carrera de Kinesiología y Rehabilitación realicen su internado profesional en el instituto Teletón, donde desarrollarán competencias como el manejo de programas de rehabilitación e inclusión, intervención kinésica y políticas públicas de salud nacional, entre otras.

“Es un deber como universidad regional, y por nuestro rol social que como institución del Estado nos corresponde cumplir, el aportar a la región a través de la firma de este convenio, apoyando la rehabilitación de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad”, señaló el director general de Docencia de Pregrado, Hernando Bustos, quien participó de esta firma en representación de la Universidad.

En tanto, la decana (s) de la Facultad de Ciencias de la Salud, Teresa Reyes, expresó que “es un gran honor poder contar con la Teletón para nuestros estudiantes en este convenio de colaboración asistencial-docente, por el quehacer que realiza esta institución, el prestigio a nivel internacional y todo el bien que realiza en la recuperación de la salud física de los niños que tanto lo necesitan”.

Por otro lado, la directora de Teletón Arica, Patricia Huber, enfatizó lo importante que es para el instituto el poder transmitir la experiencia de los docentes de Teletón a los estudiantes, ya que “ellos van a trabajar en diferentes centros de salud de la región, tanto públicos como privados. Entonces, qué mejor que nosotros como Teletón podamos aportar ese granito de arena para formar a los mejores profesionales”.

En esta misma línea, el subdirector de Desarrollo Académico e Investigación de Teletón Chile, Kabir Sadarangani, sostuvo que “Teletón es conocido por ser un centro docente asistencial, en donde llevamos la docencia muy a fuerza de piel. Nuestros docentes, de manera voluntaria, forman a los estudiantes a nivel de todo Chile en la mayoría de nuestros institutos. No solo inculcan lo que es la rehabilitación, sino también los valores que vamos trabajando con ellos a lo largo del año, como la inclusión, el respeto y la empatía”. 

Cerrar menú
X