Revista “Límite” de la Escuela de Psicología y Filosofía fue indexada en Scopus

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Su director, Dr. Mario Villlalobos, atribuye este reconocimiento al alza en las citaciones en los últimos años: “Esto significa que, poco a poco, la revista está siendo leída y consultada por un número creciente de académicos e investigadores, tanto nacionales como internacionales, que ven en ella una fuente confiable de nuevos conocimientos”.

La revista interdisciplinaria “Límite” de la Escuela de Psicología y Filosofía de la Universidad de Tarapacá fue indexada en Scopus, una de las mayores bases de datos de resúmenes y citas de literatura científica revisada por pares y gestionada por la editorial Elsevier, sumándose a las indexaciones en SciELO Chile y ERIH Plus alcanzadas en años anteriores.

El director de la Escuela, Dr. Cristián Pinto-Cortez, expresó que la indexación de la revista significa “un honor, lo cual además es testimonio del rigor y de la calidad del trabajo editorial y de los valiosos aportes de nuestros autores y revisores. Nos enorgullece contribuir al avance del conocimiento y proporcionar una plataforma respetada donde los y las investigadoras puedan compartir sus hallazgos con la comunidad científica global”.

Esto representa un hito para la revista que cumple 30 años de publicación ininterrumpida de artículos empíricos y teóricos en áreas como Psicología Clínica, Educacional, Social, Organizacional, Cognitiva, entre otras, junto con artículos conceptuales y reflexivos sobre Filosofía.

El director de la revista, Dr. Mario Villlalobos Kirmayr, atribuye este reconocimiento al alza en las citaciones en los últimos años: “Esto significa que, poco a poco, la revista está siendo leída y consultada por un número creciente de académicos e investigadores, tanto nacionales como internacionales, que ven en ella una fuente confiable de nuevos conocimientos”. 

Para los autores y lectores, señaló Villalobos, el reconocimiento significa que los artículos consultados en la revista cuentan con los más altos estándares de calidad exigidos por la comunidad científica y, en particular, los estudiantes “ganan una fuente local de publicación que pueden consultar y que, si siguen el camino de la investigación, pueden hacer suya como plataforma de publicación en un futuro. La indexación de la revista Límite en Scopus también es un indicador de la calidad del cuerpo académico de la universidad en las áreas de Psicología y Filosofía”. 

Actualmente la revista se encuentra reforzando su equipo, ampliando el comité editorial y sumando un grupo de editores asociados nacionales e internacionales. Así también, se están implementando módulos de automatización de correos electrónicos y mensajería para agilizar la labor editorial.

“Todo esto busca mejorar la gestión de la revista con el fin de atraer más y mejores artículos de investigación, aumentar las citas de la revista y hacer que más investigadores se interesen en publicar sus trabajos en ella”, acotó el director de Límite.

Cerrar menú
X