
“Juro o prometo solemnemente dedicar mi vida al servicio de la humanidad, velar ante todo por la salud y el bienestar de mis pacientes, respetar la autonomía y la dignidad de mis pacientes, velar con el máximo respeto por la vida humana”, versa parte del juramento realizado por los 18 médicos de la segunda generación de la carrera de Medicina de la Universidad de Tarapacá.
“El juramento hipocrático simboliza la finalización de los estudios de los alumnos de séptimo año. En este momento ya legalmente son médicos y hacen el juramento para sellar su ciclo de estudio y desearles un buen emprendimiento en la vida laboral”, señaló la decana de la Facultad de Medicina, Andrea Larrazabal.
En representación de los estudiantes, Emmanuel Vega afirmó que “en nuestro recorrido hemos sido guiados por profesores excepcionales, que no solo nos han impartido conocimientos, sino que también nos han inspirado con su dedicación a la enseñanza y su pasión por la medicina. A ellos expresamos nuestro más sincero agradecimiento por atreverse a enseñar la medicina en el extremo norte de Chile con todas las dificultades que esto significa”.
Por su parte, Maggir Monzones, jefa de la carrera de Medicina de la UTarapacá, expresó que “estamos seguros de que ellos van a dar lo mejor de sí y van a poner todo el empeño en favorecer a nuestra población desde todo punto de vista y sobre todo, favorecer a la salud regional. Estamos sumamente orgullosos y felices, para nosotros esto es muy significativo y compartimos la alegría con nuestros egresados”.
Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos de Mejor Interna en Pediatría a Damaris Ponce; Mejor Interna en Internado Quirúrgico a Valentina Aguilera; Mejores Internos en Obstetricia y Ginecología a Rocío Carrasco y Mirko Sepúlveda; Mejor Interna de Medicina Interna y Mejor Egresada de la Promoción 2023 a Carla Bernales.
“Fueron siete años de mucho esfuerzo. También tuvimos la pandemia, como se mencionó en la ceremonia, muchos momentos de estudiar por largas noches, lo bueno es que hicimos grandes amigos y grandes relaciones”, manifestó Bernales.
Asimismo expresó su interés por ser parte de los Médicos Generales de Zona: “En mi caso yo voy a optar por esa opción, quiero ser Médico General de Zona acá en Arica, estar en el CESFAM y poder contribuir así a la población por al menos tres años y posteriormente especializarme”.
