
Con el motivo de la conmemoración del mes de la Salud Mental, el Centro de Investigación e Intervención Psicosocial (CEINPSI) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Tarapacá realizó una feria donde entregaron información y orientación a estudiantes.
Claudia Matamoros, coordinadora del CEINPSI, señaló que “hay muchos estudiantes que requieren espacios de conversación, de sugerencia y orientación en relación a la salud mental”, razón por lo cual la feria busca “impulsar los esfuerzos hacia la prevención y la promoción de la salud mental, y no solamente hacia la intervención, que es la atención psicológica individual que nosotros brindamos”.
En ese sentido, Matamoros detalló la importancia de que “las personas también se vuelvan responsables de cuidar su propia salud mental y para eso pueden seguir simples sugerencias, por ejemplo: hábitos de sueño, cuidado de la alimentación, generar espacios de encuentro, de conexión emocional y de reconocimiento de la emoción. Entonces, todo ese tipo de temáticas son las que abordamos en la feria y en las otras actividades que vamos a realizar durante el mes”.
En la feria también participaron otras unidades de la Universidad como el Centro de Atención Jurídica, la Comisión de Género de la carrera de Psicología, la Dirección de Equidad y Género, el Centro Médico Estudiantil de la DAE, estudiantes de cuarto año de la carrera de Psicología, la Comunidad Transgenero y/o no Binaria y la Organización Trastorno del Espectro Autista.
Pilar Guevara, alumna de cuarto año de Psicología, quien participó en uno de los stands de la Feria de Salud Mental, manifestó que “esta oportunidad es algo que nos ayuda a conectarnos con otros estudiantes que no pertenecen a las carreras de salud y que están alejados de conocer qué es y cómo se siente la carga académica como estrés. Entonces, también se les sugiere a aquellas personas que están pasando por estos procesos que asistan a terapias psicológicas para abordarlo dentro de la universidad ya que hay instancias gratuitas para ello”.
Ricardo Castillo, es un estudiante de primer año de Antropología que visitó la feria y que también ha participado de los programa de apoyo que realiza el CEINPSI, en ese sentido, explicó que esta atención “ha sido súper favorable para mi, porque me ha ayudado a sobrellevar mis emociones, el estrés, la ansiedad y considero que es importante hacer este tipo de ferias porque son temas que no se tocan mucho, por lo menos en mi liceo jamás tocamos el tema de la salud mental ni de la ansiedad y aquí se abarca harto. He tenido una muy buena experiencia con el programa”.