Estudiantes destacados de Químico Laboratorista e Ingeniería Química Ambiental recibieron beca financiada por una alumni

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El reconocimiento entregado a Marcelo Valladares y Alison Salinas, surgió en 2016 por iniciativa de una ex alumna, quien durante sus años universitarios recibió apoyo por parte de compañeros y profesores.

Eran fines de los 70′ y principios de los 80′ y la entonces estudiante de Químico Laboratorista, Mónica Muñoz Baigorri, debía ir y volver de clases para buscar los huevos que vendía en la universidad y que le daban el sustento para la semana. “Tenía que ir a comprarlos el día viernes y el profesor Sergio Boggioni quería que todo el mundo me comprara, ‘no se va nadie de acá si no le compran huevos’ decía, él me apoyaba muchísimo”, recuerda con cariño Muñoz, la profesional ariqueña quien egresó de la Universidad de Chile Sede Arica en el año 1981, hoy Universidad de Tarapacá.

Poco después de terminar la carrera, Mónica se desarrolló como especialista en Salud del Medio Ambiente, Salubridad de Alimentos y Envenenamiento de Plomo, en Estados Unidos. Actualmente está jubilada, pero continúa realizando consultorías debido a la necesidad de especialistas en estas materias. Motivada por el agradecimiento al apoyo recibido durante sus años de estudio, impulsó en 2016 la entrega de una beca de 500 USD a dos estudiantes destacados de las carreras de la Facultad de Ciencias.

“Mis medios eran tan precarios que a veces no tenía ni donde vivir cuando estudiaba. Entonces, en agradecimiento a los que me ayudaron, para tratar de impulsar a aquellas personas que no tienen los medios y con la visión de que sí se puede, he creado esta beca y la pienso hacer más grande, tengo la visión de que las personas no tienen que perder nunca la fe, la esperanza, porque el que cree que puede tiene que creerlo uno mismo”, afirmó.

Esta beca se le otorga a dos estudiantes, uno de la carrera Químico Laboratorista y otro de Ingeniería Química Ambiental, en reconocimiento a su esfuerzo y trayectoria estudiantil. Un beneficio que es entregado en conjunto por Mónica Muñoz y un grupo de egresados, que desde 2016 ha llegado a ocho jóvenes.

El decano de la Facultad de Ciencias, Álvaro Cortinez Pontoni, señaló que “en esta actividad se suelen escoger dos estudiantes en función de una serie de criterios. Por supuesto que el rendimiento académico influye, pero también están los criterios de compañerismo, de trato con la gente, participación en las actividades de la universidad. Se suman muchas cosas y en el fondo son estudiantes claramente representativos de nuestras carreras químicas”.

Es así como Alison Salinas Ortega, estudiante de Ingeniería Química Ambiental de quinto año, obtuvo esta beca que le permitirá costear sus estudios de pregrado, “significa bastante para mí, mucho, el cómo reconocen el esfuerzo, porque cuando uno entra a la universidad cree que sí está solita, pero realmente a medida que va pasando el tiempo se da cuenta del apoyo de los profesores y que se haya reconocido este esfuerzo que me propuse desde el primer año, es muy gratificante, la verdad”, manifestó.

Asimismo, Marcelo Valladares Morales, quien está en cuarto año de la carrera de Químico Laboratorista, expresó que “realmente el que se nos entregue una beca, que se reconozca el esfuerzo y la perseverancia frente a los resultados, es súper satisfactorio como persona e importante para nuestro futuro, debido a que esto nos indica de que estamos realizando un buen camino”.

Cerrar menú
X