Rector y autoridades universitarias reciben a Gobernador y Consejeros Regionales de Los Ríos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Visita se enmarcó en el XVI Encuentro de Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota y Los Ríos, que se desarrolla en la ciudad de Arica.

En el marco del XVI Encuentro de Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota y Los Ríos, el Gobernador Luis Cuvertino visitó junto a los consejeros regionales de ambas regiones, el edificio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapacá, siendo recibidos por el Rector Dr. Emilio Rodríguez Ponce, la Vicerrectora de Desarrollo Estratégico, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos, directivos y profesionales del área de salud de esta Casa de Estudios Superiores.

Durante la jornada del miércoles 8 de junio, las autoridades de la Región de Los Ríos visitaron el Museo de sitio Colón 10, siendo recibidos por el investigador, antropólogo y director del Centro de Gestión Chinchorro UTA, Dr. Bernardo Arriaza, para luego recorrer lugares turísticos de Arica y dirigirse posteriormente, a dependencias del edificio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapacá, obra que cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, aprobados por el CORE, recursos además obtenidos mediante el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, PEDZE.

Durante el recorrido por las dependencias de la Escuela de Medicina, las autoridades regionales de Los Ríos visitaron su auditorio, los laboratorios de Anatomía, Simulación y Microscopía, la biblioteca y el Centro Médico.

En este marco, el Rector de la UTA Dr. Emilio Rodríguez Ponce se refirió a esta importante vista de autoridades regionales: “Esta visita es muy bienvenida donde podemos mostrar lo que hemos realizado como Universidad de Tarapacá en conjunto con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y sus consejeros regionales, con los cuales finalmente hemos llevado a cabo un proyecto de gran envergadura como es la Escuela de Medicina en Arica. Un proyecto que sin el apoyo del Gobierno Regional, sin el trabajo mancomunado con distintos actores dela región, como el Servicio de Salud y de la Municipalidad, por ejemplo, no se podría realizar”.

Agregó que “estos proyectos de gran envergadura en una región de zona extrema, son imposibles de asumir sin un trabajo de toda la región y éste es un ejemplo que ha permeado al resto de los territorios dentro del país, porque efectivamente, hoy vienen a ver nuestras instalaciones, nuestra realidad y crecimiento cualitativo, básicamente porque en el resto de los territorios esta es una noticia que se ha expandido como un ejemplo positivo, de lo que se puede lograr con un trabajo articulado entre los distintos actores que dan fuerza al desarrollo de una región”, expresó la máxima autoridad universitaria.

Por su parte, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino Rivera, expresó que esta experiencia ha sido notable señalando que “ha sido un día de mucho conocimiento para nosotros y también de aprendizaje. Nos interesaba conocer esta experiencia de la Universidad de Tarapacá y el aporte que hizo el Gobierno Regional, que es un aporte estratégico, desde el punto de vista, de cubrir una gran necesidad de la medicina en esta región, colocar una infraestructura y equipamiento moderno y que le permite, desde la región, resolver los problemas de salud. Una experiencia que no tenemos en Los Ríos y que nos permite una mirada de colaboración cuando hay ideas como las que se han planteado acá, que permiten hacer desde la región capacidades, instalaciones y competencias que a veces no están y que lo hace, en alguna medida, autosuficiente o mejora su destino”.

Acompañaron al Gobernador de la Región de Los Ríos, los consejeros regionales Juan Taladriz, Waldo Flores, Catalina Hott, Patricio Fuentes, Héctor Pacheco, Ximena Castillo y Ricardo Krugmann.

Cerrar menú
X