Programa de Habilidades para la Vida UTA I y II realiza Jornada de Cierre de Actividades 2018

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Durante la instancia se dieron a conocer los resultados del trabajo realizado en los establecimientos educacionales adheridos al programa, poniendo énfasis a la contingencia actual a nivel nacional y regional, con respecto a la salud mental escolar infanto-juvenil y la importancia de reforzar un trabajo colaborativo entre las redes, escuelas y la , familia.

El día jueves 20 de diciembre, el Programa Habilidades para la Vida I y II, realizó la Jornada de Cierre de Actividades 2018, donde se contó con la presencia de Juan Chacama Rodríguez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas; Cristina Cifuentes Torres, directora (S) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB); Michelle Ibergaray Pérez, coordinadora regional del HPV; Dr. Alejandro Cuadra Peralta, Director de la Escuela de Psicología y Psicología y Camila Chamorro Valdivia, psicóloga, coordinadores del programa Habilidades para la Vida I y II, teniendo como invitada especial a Nancy Álvarez Rosales, ex directora del Centro de Investigación e Intervención psicosocial (CEINPSI), quien impulso y ejecuto desde un inicio el proyecto del programa en ambos ciclos desde el año 2010, quien hoy se acoge a su retiro jubilándose este año 2018.

En dicha instancia, se dio a conocer los resultados del trabajo realizado en los establecimientos educacionales adheridos al programa, poniendo énfasis a la contingencia actual a nivel nacional y regional, con respecto a la salud mental escolar infanto-juvenil y la importancia de reforzar un trabajo colaborativo entre las redes, escuelas, familia etc., con la finalidad de mejorar las acciones a realizar buscando el bienestar de toda la comunidad educativa, contando con la exposición de los profesionales del equipo HPV, Abigail Astorga Fuentes, psicopedagoga y Sergio Redunante Chávez, psicólogo, junto con la realización de actividades dinámicas relacionadas al autocuidado, a cargo de la psicóloga del equipo HPV, Camila Manríquez Fuenzalida.

El encuentro prosiguió con la presentación de la Tuna Universitaria, quienes amenizaron la jornada con su entretenida presentación para todos los presentes, para finalizar con el reconocimiento a los docentes y colegios que se han destacado dentro de las acciones del programa.

Galería de Imágenes

Cerrar menú
X