Exitosa participación de la OTL-UTA, en el VIII Seminario de Estudiantes de Ingienería Industrial 2018

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Los días jueves 18 y jueves 25 de octubre, los profesionales de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, participaron de dos jornadas en apoyo a la carrera de Ingeniería Civil Industrial, siendo la primera una charla de Transferencia Tecnológica y un taller sobre Propiedad Intelectual

La Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad de Tarapacá, en su etapa de Consolidación, realiza dentro de sus principales actividades la difusión de los servicios en apoyo al investigador y a los alumnos, que desarrollen innovación o investigación en sus quehaceres académicos. Bajo esta premisa se recibe la invitación por parte de la carrera de Ingeniería Civil Industrial en participar en actividades ligadas principalmente a la innovación tecnológica y emprendimientos para distintas problemáticas de la región y de la industria.

Imagen foto_00000002

La primera actividad desarrollada consistió en la realización de una Charla Magistral donde el Director Eugenio Doussoulin expuso sobre la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, dando énfasis a los avances, objetivos y nuevos desafíos en temáticas de Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnológica, además del apoyo que se entrega a los alumnos, ex alumnos, académicos e investigadores de la institución.

Imagen foto_00000004

La segunda parte de la charla fue dictada por el Director Alterno Luis Barrio, quien a su vez desarrolla la importante función de la Transferencia Tecnológica y Vinculación entre la Industria con sus desafíos y problemáticas y las diferentes capacidades que cuenta la Universidad, con sus investigaciones, capacidades, infraestructura y conocimientos de los investigadores y alumnos de la institución.

Imagen foto_00000003

Durante la jornada de la tarde, el Equipo de la OTL ha realizado un Taller de Propiedad Intelectual, en el cual se dieron a conocer los diferentes tipos de protección en Chile con ejemplos de tecnologías que han sido exitosas en el tiempo. Durante el taller se les entrego a los asistentes un sobre en el cual se les designaba un tipo de protección y ellos en forma grupal, debían crear un producto o servicio que cumpliera con los requisitos del tipo de protección que fue designada, esta actividad permitió a los alumnos generar ideas de innovación que fueron expuestas en un periodo de tiempo logrando resultados e ideas de alto impacto.

Los académicos y alumnos de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá que participaron en las actividades dictadas por los profesionales de la OTL, expresaron su satisfacción por la dedicación, apoyo y aclaración de diferentes dudas en relación a la Transferencia Tecnológica y la Gestión de Propiedad Intelectual.

Cerrar menú
X