Este 8 y 9 de octubre se desarrolló en Santiago el VIII Congreso de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho organizado por la unidad del mismo nombre perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Si bien esta esta es la cuarta ocasión en que la Dra. Claudia Moraga Contreras asiste a este evento a fin de compartir sus trabajos teóricos y de campo relativos a la relevancia y el impacto de la introducción de la perspectiva de género en la enseñanza del Derecho, esta ocasión fue particular pues participó de una mesa cuya temática particular fue Género y Formación Jurídica, compromiso que la propia organización había contraído en la versión anterior del congreso en atención al interés que concitaba estas materias.
En dicha ocasión la coordinadora mostró los resultados de la investigación llevada adelante en el marco del proyecto de innovación en docencia titulado “Una propuesta de intervención metodológica en formación en Derecho, Género y Justicia: El caso de Introducción al Derecho en la Universidad de Tarapacá”, inscrito en la línea 3: Inclusión, Atención a la Diversidad y Desarrollo de Competencias Transversales.
La Coordinadora aprovechó la ocasión de comentar con la audiencia la experiencia de la Universidad de Tarapacá en la institucionalización de la perspectiva de género y los desafíos de la Dirección de Equidad de Género.
La mesa estuvo integrada además por la Dra. Antonia Santos de la Universidad Arturo Prat y coordinadora de la mesa de Género del CRUCH quien compartió el diagnóstico de género de las universidades del CRUCH y la Dra. Maricruz Gómez de La Torre quien dio a conocer las brechas académicas de género al interior de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.