“Siempre es hermoso rememorar y además celebrar cuando se produce un tiempo importante y significativo como éste, 10 años de una carrera que nació en esta Universidad de forma muy inédita y muy novedosa. Es bonito mirar hacia atrás y ver el éxito que ha tenido la implementación de la carrera. Hay 68 profesionales que están trabajando múltiples campos, desde el emprendimiento como freelance hasta otras personas que están trabajando en organizaciones, empresas y en programas, que han tenido una oportunidad de un desarrollo profesional a través de esta innovación que realizó en su momento el profesor Yanko Ossandón junto a la académica Patricia Castillo, quienes construyeron este sueño que hoy es una realidad exitosa, de una carrera que se proyecta hacia el futuro con un manejo eficiente de las tecnologías de información y, por lo tanto, con una clara inserción en esta nueva sociedad del conocimiento”.
Estas fueron las palabras del Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, quien asistió este jueves a la Ceremonia de Conmemoración de los 10 años de la carrera de Diseño Multimedia, encuentro que contó además con la presencia de autoridades universitarias, académicos, alumnos y egresados de la primera generación de esta carrera.
La máxima autoridad universitaria expresó: “Enhorabuena por esta celebración, felicitaciones a la carrera y a los profesores que hacen posible tener estos profesionales y a los estudiantes quienes confían en nuestra Universidad de Tarapacá, una Institución que sigue creciendo, que sigue proyectándose y que se sigue desarrollando”, expresó el Rector Dr. Emilio Rodríguez Ponce.
Por su parte el Decano de la carrera de Diseño Multimedia, Yanko Ossandón Núñez recordó que mediante el decreto exento N° 00.1916, el 8 de octubre de 2007, se creó la carrera, fecha en la cual también se aprobó su programa de estudios. “Para la época, la propuesta de programa de estudios fue algo novedoso puesto que no había nada similar en el país. Los cuatro ejes del plan que consideraba comunicación, diseño, idioma extranjero y computación, y transversalmente la tecnología digital, la hicieron una carrera atractiva, pero hubo que introducir en el ámbito laboral dada su naturaleza innovadora”.
Asimismo agregó que, “mirando hacia atrás, no nos equivocamos, si consideramos que los subsectores cuyo desarrollo se basa en tecnología, son los que generarán mayor trabajo en lo inmediato. Los nuevos tipos de empleos en el sector audiovisual se encontrarán en las áreas de creación de contenido, marketing y transmedia en la cual destacarán los empleos relacionados con el ámbito digital y el avance multiplataforma”.
Posteriormente, Oscar Velásquez Contreras, egresado de la carrera de Diseño Multimedia, indicó, “me siento premiado por todo lo que aprendí durante mis años de estudio. Es nuestra labor ética posicionar a nuestra carrera como profesionales. Tenemos un montón que aprender, para desarrollarnos y emprender. Tenemos el ejemplo de compañeros que tienen emprendimientos exitosos y estoy muy contento con eso”.
Lisbett Collado, egresada de la primer generación de a carrera y emprendedora de “Nimbus. Diseño Multimedia”, manifestó su alegría de estar presente en esta ceremonia señalando que “es emocionante para nosotros. Fuí la primera titulada de esta carrera, y poder ser parte de esta familia, es bonito. Nos alegra que otras generaciones quieran trabajar con nosotros y conocer nuestro trabajo basado en el diseño multimedia”.
La semana de la Carrera de Diseño Multimedia contempló además, una serie de actividades como: Taller de Diseño Editorial, Muestra Creativa Visual de Estudiantes de 1°, 3° y 4° año, Taller de fijación de precios basado en el valor, Feria de Diseño y Maquetación, una Jornada de Prácticas “Vincúlate con lo Profesional y un Taller de Cerámica.
