Decano de la FACSAL participa en importante seminario en la Universidad de Costa Rica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Exposición del investigador además promovió trabajo entre ambas instituciones enfocadas a la movilidad docente y estudiantil.

Imagen foto_00000002

En el marco del primer congreso de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica de la Escuela de Tecnologías en Salud, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSAL), PhD. Carlos Ubeda de la Cerda, fue invitado a participar -en calidad de experto internacional- en temas de Protección Radiológica en procedimientos intervencionistas, junto con desarrollar sesiones de investigación científica e historia de la carrera de Tecnología Médica en Chile y sus desafíos.

En este sentido, el Decano Ubeda participó como expositor de las charlas “Estrategias de investigación y publicación desarrolladas por la carrera de Imagenología en la Universidad de Tarapacá, Chile”. “Presente y futuro de Imagenología en Chile” y “Charla Internacional: Implementación de técnicas en Protección Radiológica en Intervencionismo: El papel del Imagenólogo en la disminución de la dosis”.

En cuanto a la trascendencia de este viaje, el Decano Ubeda comentó que “resulta fundamental vincular tu actividad esencial como académico investigador y el rol de Decano, ya que esta vez fui invitado a la realización del primer congreso científico en Costa Rica sobre los temas de los Imagenólogos, profesión similar a nuestra carrera de Tecnología Médica mención Imagenología y Física Médica en Chile.”

Imagen foto_00000004

El Dr. Ubeda explicó que es importante destacar que gracias a sus investigaciones en Protección Radiológica en las aplicaciones de las radiaciones ionizantes en medicina, se le han abierto muchas puertas en diferentes países de la región en los últimos años. “Ejemplo de aquello es que realicé una misión de experto por el Organismo Internacional de Energía Atómica en este país el año 2016, razón por la cual creo haber sido convocado nuevamente”, señaló.

ALIANZAS DE COOPERACIÓN
El Decano de la FACSAL adelantó que este tipo de actividades cimentan trabajos colaborativos, razón por la se establecieron las bases para firmar un convenio marco de colaboración con la Universidad de Costa Rica, institución de educación superior más relevante en este país. Con este convenio se apoyará el intercambio de alumnos y académicos para diferentes carreras del área de la salud de ambas instituciones, así como también se acordó apoyar el desarrollo en investigación y escritura de artículos científicos que vengan a potenciar el trabajo desarrollado por nuestra revista Institucional J. Health Med. Sci.

Cerrar menú
X