Investigadores UTA participan en Semana de Historia Escolar

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En el marco de la Semana de Historia del Colegio Academia Tarapacá, el Dr. Alberto Díaz Araya y el genealogista José Alflorino Torres de la UTA Iquique, dictaron charlas sobre sus respectivas especialidades a jóvenes humanistas de segundo, tercero y cuarto medio

Imagen foto_00000002Motivar la investigación científica social en las y los jóvenes iquiqueños fue el objetivo principal de la Semana de Historia -organizada por el área humanista del Colegio Academia Tarapacá-, instancia donde participaron estudiantes y profesionales de diversas instituciones educacionales de la ciudad. En ese marco, el investigador Dr. Alberto Díaz Araya y el genealogista José Alflorino Torres de la Universidad de Tarapacá (UTA), sede Iquique, dictaron charlas sus más recientes estudios.

Ángeles & Demonios fue el nombre de la presentación del Dr. Alberto Díaz, realizada en el auditorio del colegio iquiqueño, donde analizó, mediante imágenes de pinturas, esculturas, danzas y vestimentas -tanto regionales como extranjeras- el significado histórico y patrimonial de algunas figuras religiosas, como los ángeles que portan instrumentos de vientos, el diablo, la virgen, la tarasca, entre otras.

“En la Universidad de Tarapacá tenemos un compromiso con la difusión del patrimonio y la historia nortina. Por eso, en coordinación con la Academia Tarapacá, hemos programado esta actividad para mostrar cómo nos acercamos a las figuras que forman parte del repertorio de las tradiciones nortinas. En ese marco, quisimos entregar una visión de la historia regional, para colaborar en la difusión de nuestro patrimonio y también para valorar la diversidad de formas en las cuales la memoria andina queda registrada”, señaló el historiador.

“Me pareció súper interesante la charla. Todo el trasfondo que dio sobre los bailes religiosos de nuestra región fue muy revelador. Es muy bueno poder conocer cuál es el trasfondo de algunas de nuestras tradiciones. Siempre creí que había cosas ocultas sobre cada pueblo, porque cada pueblo tiene su propia fiesta religiosa, pero nunca había conocido tanto detalle con evidencias”, indicó sobre la charla Pía Correa, estudiante de 4º medio, quien quiere dedicarse al Teatro.

Asimismo, Leonard Caballero, también alumno de último año, señaló que la exposición del Dr. Alberto Díaz fue “bastante interesante y lúdica. Aportó mucho a entender cómo uno vive la cultura de la zona. Siento que con esta charla pudimos enriquecer los conocimientos sobre lo que somos, sobre lo que tenemos como riqueza cultural y patrimonial”, dijo.

GENEALOGÍA

El genealogista de la UTA, José Alflorino Torres, del Departamento de Historia de la Universidad de Tarapacá Iquique y exalumno del Colegio Academia Tarapacá, participó en la revisión del Seminario de Investigaciones -actividad que reunió diversos trabajos investigativos que fueron evaluados por expertos- y, además, realizó una clase magistral sobre su experiencia como investigador en el Salón Tarapacá, al cierre de la Semana de Historia.

“Quise dar una perspectiva más relacionada al por qué investigamos, explicando sobre qué es la genealogía y cómo nos dedicamos a la búsqueda de documentos que estuvieron guardados hace más de 200 años. Asimismo, presente mi libro Familias Fundadoras de Pica y Matilla, 375 años de historia, que cuenta más o menos la historia de las relaciones familiares”, comentó Alflorino Torres, quien además hizo entrega oficial de los dos tomos de sus libros Familias Fundadoras de Pica y Matilla.

Respecto de los eventos, la profesora encargada de la organización, Patricia Carrión, señaló que el objetivo de la Semana de Historia fue “incentivar a las y los jóvenes iquiqueños a investigar, que se interesen y se conviertan en sujetos activos de su aprendizaje mediante estas actividades”.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000004
Cerrar menú
X