Con la participación de 20 empresas, entre instituciones públicas y privadas, se realizó en el campus Saucache la Feria Laboral 2018, hasta donde llegaron 3.000 personas entre estudiantes que requerían prácticas profesionales, junto a miles de ariqueños y ariqueñas en busca de un puesto de trabajo.
Esta Feria Laboral, que se efectuó en las cancha 1 y 2 del campus Saucache fue organizada por la Universidad de Tarapacá, a través del Centro de Vinculación con Titulados y Graduados y de Inserción Laboral (AlumniUTA), perteneciente a la Dirección de Docencia, con el apoyo de la Municipalidad de Arica, OMIL y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
La jornada comenzó en el campus Saucache de la UTA, a las 9 horas con las palabras del director de Docencia, Carlos Leiva y el representante de la Municipalidad de Arica, Patricio Flores, quienes destacaron la relevancia de esta feria laboral como testimonio de la amplia gestión que lleva adelante la UTA para vincularse con la comunidad de Arica y el rol que cumple esta casa de estudios superiores como eje de desarrollo en la región.
Desde las 9 y hasta las 14 horas, las diferentes empresas participantes inscribieron en sus bases de datos a quienes llegaron con sus currículos en busca de una oportunidad laboral. Según el balance final, fueron poco más de tres mil los currículos registrados.
Andrea Bravo, encargada del Centro de Vinculación con Titulados y Graduados y de Inserción Laboral (AlumniUTA) dependiente de la dirección de Docencia y en colaboración con la Dirección de Vinculación y Extensión de la UTA, expresó que para esta versión “llegaron más de 3.000 personas, y la verdad es que sobrepasamos la cantidad que vino el año pasado, ya que aunque se hizo la misma difusión, ahora sólo en tres horas se alcanzó toda la asistencia del año pasado, que fue de 2.000 personas.”
Por su parte, el Director de Docencia, Dr. Carlos Leiva Sajuria señaló la importancia para la UTA de esta actividad. “Nos es muy grato inaugurar esta Feria Laboral, como una instancia que genera espacios importantes y concretos lazos de vinculación con el medio, entre la Universidad de Tarapacá, los alumnos de últimos años de pregrado y titulados de todas las escuelas y facultades con las empresas privadas, organizaciones públicas, instituciones abocadas al emprendimiento y voluntariado, para que puedan conseguir prácticas, oportunidad de desarrollo de memoria, empleo u orientación para emprender. Así como para la comunidad en general, que puedan ser asesorados y guíados en la postulación a ofertas laborales”, señaló.
Las empresas e instituciones que participaron en la versión de esta actividad fueron Ariztía, Banco de Chile, Ultraport, Wakilabs, Mall Plaza Arica, Omil, Sence, Fundación Arica Revive, Bottai, Integra, Junji, Servicio de Salud Arica, Hospital Regional Juan Noé Crevani, Quiborax, Centro de Desarrollo de Negocios, Conaf, Fundación Para la Superación de la Pobreza, Corfal y Syngenta.