En el sector de Pampa Concordia, alumnos memoristas de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, participaron en el día de campo del proyecto “Incorporación de nuevas tecnologías asociadas al uso de herramientas de agricultura climática y energéticamente inteligentes en la agricultura regional”.
En la oportunidad, se realizó un taller que fue dirigido a alumnos del Liceo Agrícola Francisco Napolitano, donde se les enseñó a los alumnos las diversas actividades que realizan las carreras de Agronomía e ingenierías Eléctrica y Electrónica para el monitoreo y control de parámetros en invernaderos, que tienen como finalidad mejorar la calidad y la producción de vegetales de la región y se realizó la presentación de este trabajo, destacando la utilización de la Internet de las Cosas en los Invernaderos Inteligentes.
Cabe destacar que esta actividad, enmarcada en un proyecto de Vinculación con el Medio, liderado por el académico Carlos Villarroel, trabaja de manera asociada al proyecto IFI “Arica Smart Agricultura Fotovoltaica” de Cordenor con Corfo y además contó con la presencia del Director Regional de esta Institución, Manuel Rodríguez Campillay.