En una familiar y solemne ceremonia, en el frontis del edificio de EUDIM del campus Saucache, un centenar de personas se congregaron a conmemorar y celebrar el medio siglo de vida de la Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Tarapacá.
En sus palabras de bienvenida, el Decano de la Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica, Dr. Ricardo Fuentes Romero, junto con hacer un recuento histórico desde la creación del departamento de Mecánica en la ex Universidad del Norte, destacó que “cumplir 50 años es algo extraordinario, es mirar hacia atrás lo que hemos hecho, lo bueno y malo para proyectarnos a futuro. El futuro está abierto, las cosas van cambiando, la tecnología avanza, los modelos económicos cambian y hay que mirar al futuro mirando al pasado, por lo que este día es una fecha para conmemorar y celebrar”, enfatizó.
El Decano junto con destacar que la ceremonia fue una instancia que permitió reunir a alumnos, funcionarios, ex profesores, egresados de distintas generaciones y todos quienes han sido parte de la escuela en estas cinco décadas, destacó que “los futuros desafíos están dados por la sociedad, en particular por la sociedad del conocimiento, las tecnologías, la globalización de los mercados, la importancia de la innovación. Son desafíos que queremos enfrentar de manera simultánea con los estudiantes para que ellos aporten su creatividad, nosotros nuestros conocimientos y lograr grandes cosas”.
Por su parte, el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, destacó que esta fecha es muy importante puesto que son 50 años de trayectoria, de trabajo y logros académicos en Ingeniería Mecánica, donde existen una serie de sellos distintivos y que se han ido reflejando y representando durante este tiempo.
La máxima autoridad universitaria destacó que Ingeniería Mecánica se ha destacado siempre por generar lo que se conoce como “comunidad académica”, de maestros y discípulos que trabajan constante y mancomunadamente por la excelencia y la calidad del quehacer universitario. Otro sello de la EUDIM –destacó el Rector- es la identidad, la mística que existe en esta unidad académica, “donde el compromiso de todos los que componen esta escuela, es ratificado para seguir construyendo un área de mecánica, fuerte y exitosa como lo ha sido hasta ahora en el marco de una universidad que cumple los mismos propósitos”, finalizó.
Asimismo, el ingeniero civil Alexis Fuentealba, titulado el 2016 y actual profesor de la EUDIM, solo quiso agradecer los conocimientos entregados, “que me permitieron realizar una práctica exitosa, que me abrió las puertas al mundo laboral y además, hoy me permite en las mismas aulas donde fui formado, compartir mis conocimientos a nuevas generaciones”, agregó.
RECONOCIMIENTOS
Tras los discursos, EUDIM reconoció a través de una piocha recordatoria a los ex académicos Maximiliano Guzmán y Juan Miguel Godoy, a los ex alumnos Dagoberto Limarí y María Martinetti y a los funcionarios Graciela Villarreal, Quineya Quevedo Richard Osorio y Simeón Humire.
Finalmente, las autoridades presentes y los invitados especiales, a descubrieron una placa recordatoria de la celebración de estos 50 años de vida.