La Universidad de Tarapacá junto al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, dio inicio al segundo ciclo de Talleres: “Género, desigualdad y violencia; Acercando la Universidad de Tarapacá a una mirada de género”.
Esta actividad -que tuvo su primera parte en julio pasado- se enmarca dentro de un plan de acciones que está desarrollando el área de Capacitación de la Unidad de Recursos Humanos y Bienestar de Personal, dependientes de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas, como una forma de preparar al personal frente a la equidad de género y procurar eliminar toda forma de discriminación, tal como se planteó en las jornadas de socialización tras las movilizaciones estudiantiles en el mes de junio.
La fase consta de un programa de 11 horas, con la meta de sensibilizar a 100 funcionarios y funcionarias de la Universidad de Tarapacá, durante el año 2018 y culminar con la totalidad del personal de la Institución sensibilizado durante el 2019. El mes pasado fueron capacitados y certificados 27 funcionarios y en esta oportunidad se están capacitando otros 27 funcionarios más.
Los talleres se están realizando desde el 21 de Agosto hasta el 7 de septiembre, los días martes y jueves, de 16:30 a 18:30 horas, en la Sala Centenario del campus Saucache y cuenta con la presencia y experiencia, de relatores profesionales del Sernameg, Dirección Regional de Arica y Parinacota
Cabe destacar que estas jornadas se desarrollan en forma pionera en nuestra ciudad y la participación voluntaria ha tenido muy buena convocatoria y recepción.