Red Cine Escolar exhibe en la UTA documental “Petit Frère

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El Programa Escuela al Cine es una iniciativa de la Cineteca Nacional de Chile, que buscar formar audiencias tempranas de cine chileno a través del aprendizaje del cine, como arte y oficio, en las salas de clases chilenas, mediante la creación de cine clubes escolares en colegios además de la difusión de material pedagógico y actividades afines.

Este miérImagen foto_00000004coles 22 de agosto, en el Aula Magna del Campus Velásquez, el Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile y la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la Universidad de Tarapacá, exhibieron el estreno de “Petit Frère”, documental dirigido por Roberto Collío y Rodrigo Robledo, que aborda la migración haitiana en nuestro país.

En esta oportunidad, asistieron los establecimientos educacionales de Arica: Colegio Miramar, Colegio Hispano Británico y la Escuela Regimiento Rancagua.

Petit-Frère es un diálogo entre lo colectivo y lo personal, una memoria viva que mezcla ensoñaciones y la realidad de la comunidad haitiana residente en Chile. Este diálogo es guiado por la voz de Wilner Petit-Frère, un inmigrante haitiano y actual presidente de la Organización Sociocultural de Haitianos en Chile (OSCHEC), que observa y plasma en un boletín impreso la sociedad donde le tocó vivir en este período de su vida, abordando temas como la identidad, migración y exilio.

Cerrar menú
X