“KINUT: Más salud menos kilos”, inauguró su segunda versión 2018 con una alta convocatoria de inscritos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Programa centrado en nutrición y ejercicios, además de seguimiento profesional continuo, pone a prueba la constancia y fuerza de voluntad de quienes quieren bajar de peso

Hasta el Aula Magna del Campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá, se dieron cita hombres y mujeres de diferentes edades para participar en la ceremonia de inauguración de la segunda versión “KINUT: Más salud menos kilos”, innovador proyecto del Fondo de Vinculación con el Medio 2018 de la Universidad de Tarapacá.

El programa a cargo del Departamento Kinesiología y Nutrición de la UTA, se enmarca en una de las acciones del Centro de Atención Integral de la Facultad de Ciencias de la Salud, cuyo objetivo es promocionar los hábitos saludables en la Región de Arica y Parinacota.

LImagen foto_00000004a ceremonia de inauguración se inició con las palabras de bienvenida del Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Dr. Alberto Díaz Araya, quien felicitó al Departamento de Kinesiología y Nutrición por esta importante iniciativa en beneficio de quienes sufren de sobrepeso en nuestra región. “La alta convocatoria que este programa está desarrollando, sin lugar a dudas es un aporte notable que están haciendo los académicos y profesionales de este Departamento Kinesiología y Nutrición de la UTA. Por lo tanto, son acciones prácticas para reducir los altos indicadores de sobrepeso, pero también tiene que ver con la llegada de una apuesta que todas estas acciones lleguen a la comunidad regional y en ese sentido la Universidad de Tarapacá tiene un compromiso importante con las mujeres y hombres de nuestro norte porque de alguna forma permite un crecimiento y principalmente una valorización de la salud, lo cual permite que seamos mejores personas y este proyecto KINUT es un significativo aporte en ese sentido”, destacó el Dr. Díaz.

Por su parte, la coordinadora del proyecto y Directora de Asuntos Estudiantiles de esta Casa de Estudios Superiores, Dra. Ingrid Fernández Carvajal, se manifestó muy contenta por la alta convocatoria y por el interés que ha acaparado esta iniciativa. “Estamos muy contentos porque la asistencia dobló la versión anterior. La gente está muy motivada donde tenemos a personas de KINUT 2017 e integrantes nuevos que están expectantes respecto a ver de qué trata este programa que ha sido muy beneficioso y muy efectivo”.

Imagen foto_00000011

Agregó que “nos ha sorprendido la forma en que la gente se ha adherido al programa, de cómo han bajado de peso, reducido el porcentaje de masa grasa y cómo han aumentado la masa muscular, que son los principales objetivos que busca nuestro programa. En esta nueva versión contaremos con la colaboración de los psicólogos además de los kinesiólogos y nutricionistas, quienes va a apoyar este proceso”, expresó la Dra. Fernández.

La ceremonia también contó con la participación de la nutricionista Fernanda Durán Apablaza, quien se refirió a la nutrición saludable dando a conocer los horarios de alimentación, densidad energética, hidratación y horas de sueño, para luego dar paso a la presentación del psicólogo Dr. Cristian Pinto Cortéz, quien informó sobre las acciones respecto a la intervención psicológica como las estrategias para autorregular las emociones y la ansiedad, junto con el manejo de pensamientos y conductas asociativas relativas a la alimentación.

Finalmente, el kinesiólogo Héctor Vásquez Santibáñez, explicó acerca de la intervención kinésica del programa KINUT, la cual está dirigida a adultos entre 25 a 50 años que presenten sobrepeso u obesidad y que se comprometan formalmente a asistir a 3 sesiones semanales de ejercicio, talleres con psicólogos y dos controles nutricionales durante el proceso con un 100% de asistencia.

Importa dImagen foto_00000008estacar que esta iniciativa tendrá una duración total de 3 meses, finalizando con la distinción de dos participantes que logren los mejores resultados en relación a las metas definidas: baja de peso, disminución de % de grasa y aumento de masa muscular. El programa contempla ejercicios tres veces por semana, con una duración de 45 minutos por sesión, los lunes, miércoles y viernes, en tres diferentes horarios: 17:00 – 18:00 o 19:00 horas.

Cerrar menú
X