Con el fin de realizar una evaluación de las unidades académicas durante el año 2017, destacar fortalezas y detectar debilidades para mejorar, los profesores de la Universidad de Tarapacá, tuvieron una jornada de trabajo el Aula Magna del Campus Velásquez.
Convocados por el Rector, Dr. Emilio Rodríguez Ponce y encabezado por el Vicerrector Académico, Dr. Alfonso Díaz Aguad y el Director de Docencia, Dr. Carlos Leiva Sajuria, los Decanos de las 5 facultades, las 5 escuelas universitarias y el Instituto de Alta Investigación dieron cuenta de lo realizado en docencia, en investigación y vinculación con el medio el año pasado.
Tras una extensa jornada y tras cada presentación, que incluyó el detalle de horas realizadas por profesor, cargas académicas, publicaciones hechas y trabajos con la comunidad, la máxima autoridad universitaria realizaba acotaciones de lo escuchado, sugiriendo mejoras y contextualizando la situación de cada unidad con la realidad y los estándares que la educación superior hoy exige.
“La idea de esta reunión, en primer lugar, es que cada facultad y escuela sepa lo que está haciendo su colega en otra unidad, para ser transparentes y por supuesto, para coordinar nuestro trabajo basados en el Sistema de Dirección Estratégico y para ratificar el compromiso y consolidación de las áreas acreditadas hasta el 2022”, señaló el Vicerrector Académico, Dr. Alfonso Díaz Aguad.
Por su parte y en sus palabras de cierre, el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce señaló que se quedaba con una sensación buena, con una evaluación positiva ya que lo expuesto demuestra que “la Institución ha ido avanzando con un claro sentido de dirección, que la universidad es eficiente, eficaz en su trabajo y en consecuencia, está bastante bien perfilado el quehacer de las unidades. Hay tremendos desafíos porque vamos a un marco de integralidad que exigirá mayores demandas a las que la Universidad deberá responder, como el postgrado por ejemplo, donde y por ende, las facultades tendrán que responder también y en ese contexto, las bases están sentadas para seguir progresando, para seguir desarrollándonos como Institución, adaptándonos en cada área a dichas exigencias”, enfatizó.