En dependencias de la iglesia del pueblo de Saxamar, el “Taller de difusión, marketing y visualización”, fue realizado por el ingeniero comercial, Claudio Fuentes, a los integrantes de la Junta Vecinal N°11 de esta localidad. La actividad es parte del Proyecto Iniciativa Extraordinaria Saxamar Marka del Fondo Ideas de Fosis, que ejecuta la Universidad de Tarapacá, cuyo equipo de profesionales visita la comunidad todas las semanas, realizando talleres y asistiendo a sus actividades ceremoniales más íntimas.
![]() |
![]() |
En el taller, la conversación inicial versó sobre el origen de la comunidad, sus tradiciones ancestrales y celebraciones, como los carnavales; coincidiendo todos que además de la celebración de la cruz de mayo, la fiesta patronal Santa Rosa de Lima, el 30 de agosto, es la más importante.
En esta comunidad precordillerana, ubicada a 132 kilómetros de Arica, realizan ceremonias para el floreo de los animales (se marcan con pompones) y cuando se pone el techo en las casas. Los productores de papas, maíz, orégano, arvejas, capulí, tunas, flores y queso de cabra, se rodean de atractivos como la iglesia, restos arqueológicos, chacras aterrazadas y las termas de Chitune.
TALLER
El expositor planteó en el taller que la idea con una marca es trasmitir una experiencia, por lo que el respeto a las tradiciones, el sentido de pertenencia, las innovaciones incorporadas en los cultivos, entre otros elementos, son importantes en esta construcción de marca; que servirá para identificar los productos y servicios que ofrecerá Saxamar, y que los diferenciará de los similares que existen en el mercado.
Como en este proceso influyen muchos factores, se realizó un trabajo en grupo con el fin de aportar en el nombre, representación gráfica, gama cromática e iconografía a usar. También se analizaron marcas exitosas y otras que no tuvieron un buen resultado.
La comunidad participó activamente, respondiendo algunas interrogantes. ¿Qué sonidos y aromas evocan a Saxamar?, fue una de las preguntas formuladas. Algunas de las respuestas: el viento, el canto de los pájaros, “el escuchar del río”. Aroma a tierra natural, a las plantas y “a la luna”. Con la pregunta: ¿Con qué personas recuerdan a Saxamar?, apareció un personaje apellidado Benítez, alegre y responsable de revitalizar el carnaval de la localidad, que visitaba las casas con preguntas a flor de piel: “¿Hay o no hay?”, era lo típico. También los asistentes señalaron que Saxamar es un pueblo chico de corazón grande, que cada vez que hacen una actividad, a pesar de ser pocos habitantes, participan todos.
Lo más importante, el registro del nombre, “Saxamar Marka” ya inició su proceso de inscripción en Inapi. Respecto a estas acciones con la comunidad, el Director Regional de Fosis Arica y Parinacota, Maycole Salamanca, señaló: “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tiene un marcado énfasis por la puesta en valor de nuestros pueblos originarios y no sólo desde un punto de vista económico y social, sino también desde la valoración propia que entregan a la conformación de identidad en nuestro país. Fosis, a través de la Universidad de Tarapacá quiere entrar en el corazón de la comunidad, y en un proceso de co construcción lograr construir una marca que no sólo sea una imagen, sino que sea una marca que hable por sí sola de lo que ellos son”.
Actualmente se encuentra en pleno proceso de desarrollo el taller de economía solidaria y cooperativismo, y otro de articulación de redes público-privadas.
![]() |
![]() |