Gran convocatoria tuvo seminario en “Liderazgo, Comunicación Efectiva, Equidad de Género e Inclusión”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En la actividad organizada por CEUTA participaron 78 miembros de la comunidad educativa de la ciudad de Arica.

Imagen foto_00000001En la sala de eventos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas se realizó el Seminario en Liderazgo, Comunicación Efectiva, Equidad de Género e Inclusión, organizado por el Centro de Estudios de la Universidad de Tarapacá, CEUTA, cuyo secretario ejecutivo, Eugenio Doussoulin Escobar, se manifestó muy contento por la asistencia de la comunidad educativa de la región, la cual estuvo compuesta por directores de establecimientos educacionales, profesores, jefes de unidades técnicas, docentes y alumnos de la Facultad de Educación y Humanidades.

La jornada comenzó con las palabras del secretario ejecutivo del CEUTA, quien agradeció la asistentica de la comunidad educativa al seminario y dedicó unas palabras a la importancia de liderazgo en los ámbitos educacionales y cómo el ejercicio de este sirve como guía para los alumnos. Además invitó a los asistentes a debatir en los temas de diversidad de género e inclusión, temas que hoy en día están en la agenda nacional.

Inmediatamente se dio inicio al primer bloque de charlas, las que estuvieron a cargo de la Mg. Bernardina Cisternas Castillo, especialista en gestión de recursos humanos, quien abordó el tema de “Liderazgo, enfoques y habilidades de u líder”. A continuación expuso el director de la Radio UTA, Ricardo Javier Castillo, sobre el tema de la “Comunicación efectiva para la acción”.

Más tarde habló el asesor del Centro de Desarrollo de Negocios, Rodrigo Barra Novoa, Doctorado en Ciencias Jurídicas y Económicas, Universidad Camilo Cela, de España, quien presentó el tema “Formación de capacidades de innovación y emprendimiento”. La jornada de la mañana se dio por finalizada por la Dra. Lorena Cornejo Ponce, quien se refirió a “un ejemplo de liderazgo en la Universidad de Tarapacá”

Durante la jornada de la tarde se realizó una charla y un taller, la primera por la Dra. Claudia Moraga Contreras, especialista en Género, Diversidad, Igualdad y No discriminación en el sistema normativo chileno, quien expuso el tema de “Atención a la diversidad: el género en la actual configuración del aula”. A continuación el secretario Ejecutivo del CEUTA presentó el trabajo “Innovación, competitividad y liderazgo: desafíos de las universidades regionales en las zonas extremas de Chile”. Concluyó el seminario con un taller organizado por la Mg. Nancy Álvarez, directora del Centro de Investigación e Intervención Psicosocial (CEINPSI) de la Universidad de Tarapacá y su equipo, el cual se desarrolló en la temática de “liderazgo y gestión del bienestar emocional”.

Los asistentes manifestaron su satisfacción por los contenidos entregados durante la jornada, indicando que estos serán de gran ayuda a la labor educativa que realizan en los diferentes colegios.

Cerrar menú
X