El viernes 15 de junio el Programa Habilidades para la Vida I y II, a cargo de las coordinadoras Nancy Álvarez Rosales y Camila Chamorro Valdivia, respectivamente, realizó su VII Jornada de Trabajo y Vinculación con Redes.
![]() |
![]() |
La temática central de esta actividad, que se realizó en la sala de eventos Ovidio Sotomayor Rueda, campus Saucache, fue “Estrategias de acción para el equipo docente en el desarrollo de la inteligencia emocional en los alumnos/as y los beneficios obtenidos en el ámbito educativo”, dirigida a docentes y profesionales de la educación de los colegios adheridos al programa.
Se contó con la presencia del director regional (S) de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Mauricio Toro Méndez, y la coordinadora regional del Programa Habilidades para la Vida, Michelle Ibergaray Pérez, quienes dieron la bienvenida y apertura de la jornada.
Los expositores en esta ocasión fueron el Dr. Cristian Pinto Cortez, quien presentó el tema “Desarrollo de la inteligencia emocional en alumnos/as y beneficios obtenidos en el trabajo de aula”; y el psicólogo laboral Octavio Montaño Rojo, quien expuso sobre “Gestión de factores psicosociales en el trabajo y su relación con la gestión del clima como herramientas estratégicas”.
Además, se contó con la participación de los alumnos de quinto año de la carrera de Kinesiología de la UTA: Evelyn Ávila Loyola, Diego Delgado Atenas, Edgar Díaz Leal y Ghedynia Sánchez López, a cargo de la Dra. Ingrid Fernández Carvajal, quienes se encargaron de realizar una pausa activa con los presentes para amenizar la jornada.
![]() |
![]() |