Los estudiantes de 5° año de Kinesiología y Rehabilitación de la Facultad de Salud, FACSAL, Sede Iquique, participaron de una charla-conversatorio con el kinesiólogo Walter Rodríguez, asesor del Departamento de Administración de Salud de la Municipalidad de Iquique.
La actividad fue desarrollada dentro de la asignatura Rehabilitación Integral, la que se debe cumplir y aprobar como paso previo al internado profesional, última etapa de la formación.
La académica a cargo, Klgo. Macarena Herrera, explicó que esta reunión fue coordinada en respuesta al propio interés de los estudiantes al inicio del semestre, cuando se revisa en conjunto los resultados de aprendizaje esperados en la asignatura, instancia en la que ellos mismos plantean actividades que desearían realizar para contribuir al cumplimiento a dichos resultados.
El visitante explicó el trabajo en los múltiples Programas de APS que abordan los kinesiólogos y cómo se deben ir atendiendo los numerosos campos emergentes para la profesión, tanto en el contexto actual de la salud como en el de su proyección futura. También compartió su experiencia como estudiante, respecto de la importancia que tienen en la preparación el compromiso y la dedicación, así como un alto estándar de exigencia, ya que facilita el acceso al mundo laboral al permitir desarrollar mejores competencias profesionales. Finalmente, como miembro activo del Colegio Profesional, describió la acción de esta institución.
Luego de contestar preguntas e intercambiar opiniones e ideas con los jóvenes, Walter Rodríguez, fue invitado a premiar simbólicamente a la estudiante Rocío Ramos, autora de la infografía “Kinesiología en Oncología”, que fue votada como la mejor por sus compañeros de los otros cursos de la carrera. Esta actividad de la asignatura planteó el desafío, a cada uno de sus participantes, de elaborar en forma individual infografías sobre las distintas áreas de la kinesiología, para difundir el conocimiento de la profesión en la celebración del Día del Kinesiólogo.