UTA fue sede la III Feria Regional de Protección Civil

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Recreaciones de salvatajes y protocolos de acción ante una emergencia, fueron algunas de las actividades que se mostraron en la jornada, donde los niños y jóvenes de la región, participaron activamente.

Imagen foto_00000001

En las canchas I y II del Campus Saucache se realizó la III Feria Regional de Protección Civil, actividad organizada en conjunto con la Secretaria Regional Ministerial de Educación, la Oficina Nacional de Emergencia y la Universidad de Tarapacá, a través del Centro Sismológico.


Esta actividad, como en sus versiones anteriores, es una importante instancia de vinculación entre la comunidad y las entidades a cargo de la seguridad de la ciudadanía ante una emergencia, como la PDI, USAR, Bomberos, Samu y entidades de Gobierno ligadas a la educación.


En la ceremonia inaugural, la seremi de Educación junto con agradecer a las distintas instituciones que estuvieron presentes, por su participación y compromiso con esta causa, que va en directo beneficio con los niños y jóvenes de los establecimientos educacionales de la región, comentó que esta feria busca promover la cultura preventiva en la comunidad educativa. “Esto se suma a la Unidad de Reducción de Riesgo y Desastre que lanzamos esta semana, ya que es una preocupación que los establecimientos de la región den la protección a los estudiantes y que los profesores se encuentren preparados”.


De igual forma, en nombre de la Oficina Nacional de Emergencia, su director regional, Frank Schmauck Quinteros junto con destacar la importancia de esta iniciativa, manifestó que este tipo de actividades generan una cultura preventiva y de autocuidado en la región. “Seguimos poniendo el tema en la mesa para que las familias y los colegios, desde los más pequeños, puedan generar planes para estar preparados y así tener una región capacitada para asumir algún riesgo de la naturaleza o humano”.

Imagen foto_00000002

Por su parte, el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Jorge Manríquez Picero, enfatizó en los alcances de esta importante actividad que une a la comunidad y “que el Centro Sismológico es una prueba de ello, como una acción permanente de vinculación en el medio, buscamos contribuir a la creación de conocimiento e información que sirvan de apoyo al diseño e implementación de políticas públicas aplicadas al desarrollo regional. Es por esto, que alianzas entre servicios como hoy se realiza, con el Mineduc y la Onemi, son el reflejo de un trabajo bidireccional, que demuestra que con convenios de colaboración y trabajo conjunto con instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, podemos contribuir a la ejecución de acciones de impacto positivo en nuestra sociedad”.


Tras los discursos, las autoridades presentes realizaron el tradicional corte de cinta y la fotografía oficial y recorrieron los stands mientras que las delegaciones de entusiasta visitantes de diferentes colegios de la ciudad, conocieron y experimentaron los sistemas de rescate ante una emergencia.

Cerrar menú
X