Con una clase magistral de la académica e investigadora de la Universidad de Valparaíso, Dra. Patricia Castañeda Meneses, la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá inauguró su Año Académico 2018 en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Facsojur.
La ceremonia se inició con los saludos de la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos; para luego dar paso a la intervención de la jefe de la carrera, Mg. Viviana Villarroel Carrasco.
Paralelamente, se dio el vamos al proceso de re-acreditación, con una exposición sobre los principales aspectos del proceso autoevaluación, la cual estuvo a cargo del asesor en dicho proceso, Andrés Flores.
La carrera está actualmente acreditada por tres años. Acreditación que vence este año, por lo tanto durante este 2018 debe optar a un nuevo periodo de acreditación, tarea en la que participan los académicos, los alumnos, los alumnos egresados y los empleadores, es decir, una tarea que involucra a toda la comunidad ligada a la carrera de Trabajo Social.
CLASE MAGISTRAL
Finalmente, la académica invitada, Dra. Patricia Castañeda, dictó su clase magistral sobre el tema “La sistematización como estrategia de generación de conocimientos en Trabajo Social”.
La expositora es además Magíster en Ciencias Sociales aplicadas de la Universidad de la Frontera; Magíster en Ciencias de la Educación, Mención Desarrollo Social en la Universidad París XII, Francia; Doctora en Ciencias de la Educación. Universidad de Barcelona, España; y académica e investigadora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso.
El acto de inauguración del año académico, contó con la presencia de gran cantidad de alumnos y la planta de académicos de la Escuela de Trabajo Social, encabezados por su directora, Dra. Vanessa Jara Labarthe.
SUS ORÍGENES Y COMPROMISO
La carrera de Trabajo Social fue creada, por acuerdo de la Junta Directiva de la UTA, el año 2002. Sin embargo, sus actividades tanto en Arica como en la sede Iquique comenzaron el año 2004. En Arica, primero al alero de la Facultad de Ciencias Sociales, Administrativas y Económicas, Facsae, la cual luego se reorganizó transformándose en Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Facsojur.
En función de la misión y visión de la Universidad y de los valores y principios éticos que les rigen, la carrera de Trabajo Social se ha comprometido a la formación de profesionales de excelencia como contribución al desarrollo de la región y el país, en la perspectiva que sean agentes de cambios social y de desarrollo humano, a través de la acción académica, profesional y de investigación