Con la finalidad de abordar desde diferentes perspectivas el rol que cumple la mujer en la sociedad y en la Universidad de Tarapacá, el jueves 8 de marzo, se llevó a cabo el seminario y coloquio “Mujeres, Sociedad y Universidad”, encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (Facsojur) de la Universidad de Tarapacá, actividad que se desarrolló también, el viernes 9 de marzo en la Sede Esmeralda de la ciudad de Iquique.
La actividad, enmarcada en la conmemoración Día Internacional de la Mujer, contó con la asistencia de autoridades universitarias, además de integrantes del equipo de gestión de esta Casa de Estudios, académicas, alumnas e invitados especiales.
El encuentro se inició con las palabras del Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic, quien agradeció a cada una de las mujeres presentes por su contribución y gran espíritu en la permanente construcción de sus hogares y familias y, en el aporte que día a día realizan en beneficio del crecimiento de nuestra Institución. “Hoy nuestra Universidad de Tarapacá, ha organizado este seminario y coloquio conmemorando este día como una manera de evidenciar la voluntad de nuestra Institución de seguir avanzando hacia procesos de mayor inclusión social, a través de mecanismos encaminados a promover una educación también inclusiva y orientada hacia la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Asimismo, los fenómenos de búsqueda de igualdad de oportunidades en su amplio espectro deben empujar a que instancias académicas como las que asistimos hoy, permeen nuestro quehacer cotidiano y promuevan el mejoramiento y actualización de nuestros programas, mallas curriculares y sobretodo el lenguaje cotidiano, desde donde construimos realidades y relaciones sociales”.
Luego, se prosiguió con las palabras de bienvenida de la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos, quien recientemente fue galardonada por su aporte a la academia, con el premio Elena Caffarena otorgado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), para dar inicio a la primera mesa de conversación con los temas “Mujeres trabajadoras en la academia: contra el doxa y en favor del conocimiento”, a cargo de la académica de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, María Emilia Tijoux Merino y “Gobierno universitario y liderazgo femenino: una relación esquiva”, expuesto por la docente de la Universidad Diego Portales, Diana Veneros Ruiz-Tagle.
Posteriormente, se contó con la participación de Victoria Espinosa Santos, Miembro de Número de la Academia Chilena de la Lengua y ex Vicerrectora Académica de esta Casa de Estudios y, de la académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UTA, Vivian Gavilán Vega.
El encuentro concluyó con la entrega de la distinción “Mujer, Sociedad y Universidad 2018”, a mujeres que fueron parte de nuestra Institución como estudiantes, funcionarias o académicas y, que aportaron al desarrollo del rol de la mujer en estos espacios. En esta oportunidad fueron reconocidas: Nelly Williams, Marta Salgado Henríquez, Victoria Espinosa Santos, María Alburquenque Eliash, Julia Córdova González y, Liliana Ulloa Torres. En tanto, el encuentro realizado en la Sede Iquique, fue reconocida la primera mujer titulada de la carrera de Ingeniería Mecánica, María Teresa Martinetti Catanzaro.
