Más de cien funcionarios públicos recibieron certificación de cursos dictados por la UTA para mejorar su desempeño laboral

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Trabajadores de la Municipalidad, SENDA y SERNAPESCA se capacitaron en talleres sobre Autocuidado, Actitud de Servicio y Atención el Cliente, Manejo y Control de Estrés, y Manejo y Resolución de Conflictos.

Imagen foto_00000001Más de cien funcionarios de la Municipalidad de Arica, el Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), recibieron sus diplomas en la ceremonia de certificación de los cursos de asistencias técnicas 2017, que formaron parte del Nodo “Formación de Capital Humano con Identidad Regional”, del Convenio de Desempeño Regional UTA1401.

La ceremonia se realizó el lunes 22 de enero en instalaciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Arica, oportunidad en que el presidente de citado nodo y director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la Universidad de Tarapacá, Sergio Medina Parra, explicó que este nodo tiene como propósito, por parte de la Universidad de Tarapacá, poner al servicio de los organismos públicos los conocimientos y el capital humano disponible en esta casa de estudios superiores, ayudándolos a mitigar necesidades específicas de conocimiento y apoyándolos en el desarrollo de competencias blandas de los trabajadores del sector público, con énfasis en la mejora del desempeño organizacional.

Señaló además que esta actividad, con una modalidad de taller realizada en las oficinas de los organismos públicos, con uso de metodologías activas y aplicación de técnicas de trabajo colaborativo para la detección y resolución de problemas, logró capacitar a un total de 108 personas.

Precisó que la idea es que el capital humano que se vaya capacitando, se retenga en los servicios públicos y puede seguir una carrera adecuada y sostenida en el tiempo.

Finalmente dijo: “Reafirmamos con esta acción el compromiso infinito de la Universidad de Tarapacá con el desarrollo regional, con el acercar la acción no sólo docente sino también de extensión y de vinculación con el medio hacia la comunidad regional”.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Arica, ingeniero comercial egresado de la UTA, Edwin Briceño Cobb, se manifestó especialmente agradecido de la Universidad de Tarapacá, por la capacitación entregada a funcionarios de su repartición, la cual les permitirá mejorar sus competencias y habilidades, en temáticas que van en directo beneficio de la comunidad, como lo son la atención al público, trabajo en equipo y resolución de conflictos.

“Es fundamental el trabajo realizado por la UTA a través de este Convenio de Desempeño, en el que hemos participado desde el comienzo, para poder mejorar los niveles de efectividad que tenemos en DIDECO, y principalmente acercarnos a la comunidad y que nuestros trabajadores tengan mejores herramientas para un mejor desempeño”, sostuvo.

Por su parte el jefe de Oficina de Subsidios y Pensiones del municipio, también ingeniero comercial egresado de la UTA, Maikol Pacheco, quien participó como alumno en esta capacitación, se manifestó muy agradecido de la UTA y la Municipalidad: “Aprendimos mucho y siempre estaremos dispuestos a seguir aprendiendo. Estos cursos son un gran acierto porque junto con favorecernos a los funcionarios públicos, al final se favorece a toda la comunidad a la que servimos”.

Manifestó además: “Como ex alumno de la UTA y actual funcionario público quiero señalar que esta capacitación ha sido un tremendo aporte. En la oficina de subsidio atendemos mucho público, por lo tanto es una gran ayuda, y así lo han reconocido nuestros colegas y trabajadores, porque de 1.800 personas atendidas que hayan dos reclamos, es una cifra muy, muy baja”.

TALLERES

Los talleres realizados fueron los siguientes: Liderazgo y Emprendimiento, Síndrome de Burnout (un tipo de estrés laboral, estado de agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la autoestima, y está caracterizado por un proceso paulatino, por el cual las personas pierden interés en sus tareas), Autocuidado, Actitud de Servicio y Atención el Cliente, Manejo y Control de Estrés, y taller de Manejo y Resolución de Conflictos.

Cerrar menú
X