Con gran entusiasmo niños y adultos están participando de los cursos de la Escuela de Verano 2018 de la Universidad de Tarapacá, cuyas clases comenzaron el lunes 15 y concluirán este viernes 19 de enero.
![]() |
![]() |
Esta actividad es organizada por la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la UTA, cuyo director (s) Jorge Manríquez Picero, manifestó que se está desarrollando con mucho éxito, tanto por el interés y entusiasmo demostrado por los niños y adultos participantes. “Sin duda una muy buena oportunidad, en el caso de los cursos para niños, para que los menores se encuentren con sus talentos y realicen actividades que junto con entretenerlos le aportan valiosos conocimientos”, sostuvo, junto con destacar el ciclo de charlas del curso para adultos sobre “Formación Afro”.
Todos los cursos: Ajedrez, Baile entretenido, Cerámica, Folklore, Música y Pequeños reporteros, son para niños, y se dictan en horario de 10 a 12 horas.
Las clases de “Folklore para niños” se están realizando en el Hall Central del Campus Saucache, a cargo de María Luisa Ceriche, apoyada por los monitores Javier Pérez, Gabriela Pakarati, Cecilia Jiménez y Carlos Rodríguez; mientras que el curso de “Baile entretenido” se realizan en el anfiteatro de la UTA, frontis de la avenida 18 de septiembre, bajo la conducción de Yessica Farías y Ginel Trigo.
El curso de Música se está efectuando en la sala 020 del Departamento de Educación, Campus Saucache, con la participación docente de Juan Domínguez, Ricardo Rodríguez, Victoria Villablanca y Milena Salas.
Un entusiasta grupo está asistiendo al curso de “Pequeños reporteros”, en la Sala a Manuela Pinto, cuyas clases están a cargo de la periodista Elena Cáceres.
Las clases del curso de Cerámica se dictan en el Campus Velásquez y están a cargo del monitor Javier Vargas.
El curso de Ajedrez, a cargo del maestro Gerardo Hernández, se realiza en la sala 104 del Departamento de Historia, campus Saucache.
PARA ADULTOS
En tanto el curso de “Formación Afro”, que es para adultos, está conformado por cinco conferencias que se dictan en la Sala Centenario en horario de 19 horas.
La primera fue sobre “Historia oral y patrimonio afrodescendiente”, a cargo de Cristian Báez Lazcano. El martes, Luis Campos, abordó el tema “Antropología social y cultural del pueblo afrodescendiente en Arica”; la charla del miércoles 17, a cargo de Ana Paula de Souza, sobre “Decenio afrodescendiente y sus Derechos en Naciones Unidas”, fue pospuesta para la próxima semana. El jueves 18 el tema “Historia y presencia africana y afrodescendiente en Arica”, estará a cargo del profesor Alberto Díaz; mientras que el viernes 19, el senador electo José Miguel Insulza, se referirá a “Derechos afrodescendientes en el Sistema Interamericano (OEA)”.
