Una delegación de académicos y alumnos de las carreras de Ingeniería en Administración de Empresas y Contador Auditor del Instituto Jhon Von Neumann de Tacna, participó en el “I Seminario de Integración Transfronteriza Arica-Tacna”, realizado el sábado 13 de enero pasado en las dependencias de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios de la Universidad de Tarapacá.
Esta actividad busca generar la vinculación académica e integración, tanto con docentes y estudiantes, y contribuir con los objetivos institucionales, reflexionando sobre los profesionales del área de los Negocios en la Globalización.
PROGRAMA
Las palabras de bienvenida las dio el decano Luis Mella Salinas, haciendo énfasis en la frase “Ser buenas personas para ser buenos profesionales“, planteando que los cambios experimentados por nuestras sociedades, donde el conocimiento, la información y la comunicación se han vuelto centrales, plantean nuevos desafíos a los profesionales.
El primer tema “Control de Gestión en las Empresas Modernas“, estuvo a cargo de Pedro Diaz Figueroa, académico de postgrado-Esun, quien destacó que las empresas son de creciente complejidad y requieren un enfoque multidisciplinario, haciendo necesario construir puentes entre las diversas áreas del conocimiento, siendo el Control de Gestión preponderante en el funcionamiento de las empresas.
![]() |
![]() |
El segundo tema, “Intercambio Comercial Chile – Perú“, lo expuso el director de Pro Chile, Gonzalo Becerra Martínez, quien reflexionó que este tipo de encuentros pueden generan lazos y encadenamientos productivos que permitan fortalecer sus redes de contactos, expresar sus ideas de negocias, integración comercial y la necesidad de complementariedad y desarrollo económico de Arica y Tacna.
Añadió que se necesitan de jóvenes que además de tener una sólida formación en sus respectivas disciplinas, sepan de las tendencias que conlleva la globalización.
Por último, el director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UTA, Sergio Medina Parra, abordó el tema “Integración Académica Transfronteriza en el Norte de Chile“, fomentando la cooperación y vinculación mediante acciones conjuntas relacionadas principalmente con la movilidad académica y estudiantil.