Con el férreo compromiso de seguir colaborando con el mismo entusiasmo demostrado desde que se creó el Consejo Consultivo Regional de Vinculación con el Medio de la Universidad de Tarapacá, culminaron las actividades de 2017 de este organismo asesor externo de la UTA, para lo cual se realizó un taller en que se efectuó un balance y analizó la labor cumplida a la fecha, desde el 30 de noviembre de 2016, cuando se constituyó oficialmente.
El taller lo presidió el rector, Dr. Arturo Flores Franulic, acompañado de los vicerrectores Académico y de Administración y Finanzas, Sebastián Lorca Pizarro y Álvaro Palma Quiroz, respectivamente; del director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Sergio Medina Parra, secretario ejecutivo del Consejo; y del director (s) de Extensión y Vinculación con el Medio, Jorge Manríquez Picero.
Junto con reconocer y agradecer el aporte de los integrantes de este Consejo en su primer año de funcionamiento, el rector Flores calificó como relevante el rol jugado por sus integrantes para la renovación de los cinco años de acreditación institucional en el área de la Vinculación con el Medio, quienes se reunieron con los pares evaluadores de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), para exponer sobre su labor como consejo asesor de la UTA y de vinculación entre esta casa de estudios y la comunidad regional.
DESAFIOS 2018
En ese mismo contexto, sobre el trabajo a futuro de este Consejo Consultivo el rector propuso subdividir el trabajo por áreas, priorizando los trabajos en educación y asesorías profesionales para la generación de proyectos de fomento productivo, sociales y culturales. Para ello, sugirió crear dos comisiones, una de Educación y la otra de Desarrollo Regional. La primera, con el desafío de potenciar el trabajo de investigación en tesis de pre o post grado en las escuelas y liceos, reenfocar y potenciar las prácticas profesionales de docentes en las escuelas rurales de la región, y estudiar la posibilidad de generar ofertas académicas (Diplomados y Magísteres) para el profesorado de la región. La otra comisión, de Desarrollo Regional, tendría como objetivo optimizar el capital humano y las competencias profesionales para que los alumnos que estén por egresar apoyen con sus asesorías a proyectos para organizaciones sociales; verificar la posibilidad de que la UTA, vía convenios, actúe como soporte técnico del Consejo Regional de Arica y Parinacota (CORE), en diversas materias de interés regional (por ejemplo, Estrategia de Desarrollo Regional), e instaurar en las bases de los Fondos de Vinculación con el Medio de la UTA una opción de financiamiento para proyectos que puedan generarse bajo el alero de este Consejo, que dé respuesta a las necesidades de la sociedad civil y de la región.
La reunión prosiguió con una exposición del secretario ejecutivo, Sergio Medina, sobre las acciones realizadas por el Consejo Consultivo durante el año, entre las que destacó el rol del Consejo en el proceso de acreditación institucional y el encuentro sostenido con la comisión de la CNA (pares evaluadores) en septiembre pasado.
La cita concluyó con una evaluación de la labor cumplida durante este primer año por este Consejo Consultivo, la cual realizaron cada uno de sus miembros asistentes, oportunidad en que todos se comprometieron a seguir colaborando en esta tarea que no tiene otro propósito que aportar al crecimiento de la UTA y el desarrollo de la región.
![]() |
![]() |
INTEGRANTES
En la reunión estuvieron presentes los siguientes miembros del Consejo Consultivo Regional de Vinculación con el Medio de la Universidad de Tarapacá: Embajador Delegado del Ministerio de RR.EE. Gabriel Zepeda; alcalde de la comuna de Camarones, Iván Romero; director Cámara de Turismo de Arica, Ricardo Jorquera; presidente de la Cámara de Comercio Arica, Aldo González; el presidente Unión Comunal JJ.VV. San Marcos de Arica, Eduardo Gutiérrez; la presidente ONG Oro Negro, Marta Salgado; el representante de establecimientos educacionales Red Yatichaña, Omar Sagredo; el director del DAEM, Darío Marambio; en representación de los medios de comunicación regional, José Toribio Vergara; y Christian Díaz, representante de la Municipalidad de Arica.