Con el objetivo de entregar a los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad de Tarapacá, conocimientos que tengan que ver con la realidad práctica de lo que ocurre en los Tribunales de Justicia y en el Poder Legislativo respecto a los diferentes proyectos de Ley sobre materias del derecho procesal penal, el director del Centro de Estudios de la Defensoría Penal Pública, Sergio Zenteno Alfaro, dictó una charla sobre el proyecto “Inocentes”.
Esta actividad, estuvo dirigida a alumnos de tercero a quinto año, en particular a quienes cursaron la asignatura de Derecho Procesal III, cátedra que contiene la unidad de Derecho Penal. El director (S) de la Escuela de Derecho, Juan Barraza Barrella, explicó que esta charla sobre dicho proyecto de Ley referente a los imputados, fue una solicitud de parte de la Defensoría Penal Pública quienes pidieron intervenir en las aulas de la UTA, para informar sobre la materia, lo que además de vincular a los alumnos de la carrera de Derecho con este organismo defensor, demuestra que la carrera es un referente para las otras Escuelas de Derecho de la ciudad y del norte del país.
PROYECTO “INOCENTES”
En la charla, el director del Centro de Estudios de la Defensoría Penal Pública, Sergio Zenteno Alfaro le explicó a los asistentes, que la misión de la Defensoría Penal Pública es “proporcionar defensa penal de alta calidad profesional a las personas que carezcan de abogado por cualquier circunstancia, velando por la igualdad ante la ley, por el debido proceso y actuando con profundo respeto por la dignidad humana de los representados”.
Asimismo, describió en qué consiste esta iniciativa y lo importante que resulta visibilizar este tipo de casos, para que la comunidad tome conciencia de la relevancia de contar con una defensa oportuna y de calidad, a fin de evitar que personas que no tuvieron vinculación con los hechos imputados sufran no sólo la cárcel, sino también el escarnio público pese a no tener ninguna responsabilidad.