La Universidad de Tarapacá a través de su Sistema de Bibliotecas otorga libre acceso a 28 títulos de obras históricas, antropológicas y patrimoniales con pertinencia regional desarrolladas por investigadores que con el apoyo de diversas fuentes de financiamiento institucionales y externas (Convenios de Desempeño, Proyectos de Investigación FONDECYT u otros) han publicado resultados de su quehacer.
El Sistema de Biblioteca, cuenta desde el año 2015 de un repositorio digital, que concentra el acervo intelectual de los académicos e investigadores que desarrollan su trabajo en diversas áreas del saber y conocimiento.
Los 28 títulos liberados, guardan relación preferentemente con material producido a través del acento puesto por la universidad en las Humanidades, Ciencias Sociales y Patrimonio, fortaleciendo con ello nuestro rol como referente público que custodia e investiga respecto del pasado y presente regional, bajo el sello editorial Universidad de Tarapacá.
Para ver la totalidad de contenidos ingresa a http://sb.uta.cl/?page_id=2134, ingresando tus datos personales, o bien como invitado.
Para acceder a los textos indicados, pincha el link asociado al libro a consultar y descarga:
Díaz, Alberto, Luis Galdames y Rodrigo Ruz. 2010. Nación e identidad en los Andes, indígenas de Arica y estado chileno. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Díaz, Alberto, Alfonso Díaz y Elìas Pizarro. 2010. Arica siglo XX. Historia y sociedad en el extremo norte de Chile. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Ruz, Rodrigo, Alberto Díaz y Rodrigo Fuentes. 2011. Timalchaca. Fiesta, tradición y costumbre en el Santuario de la Virgen de los Remedios. Ediciones Consejo de Monumentos Nacionales, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena.
Galdames, Luis y María Marsilli. 2012. Culto a los ancestros, hechiceros y resistencia colonial: el caso de Gregorio Taco, Arequipa, 1750. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Ruz, Rodrigo y Ariela González. 2013. Archivo fotográfico Manuel Yanulaque Scorda (1850-1934). Historia e imágenes ariqueñas. Ediciones Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Universidad de Tarapacá.
Díaz, Alberto, Luis Galdames y Rodrigo Ruz. 2013. De fiesta en fiesta: Calendario de celebraciones religiosas del norte de Chile. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Arriaza, Bernardo y Vivien Standen. 2013. Cultura Chinchorro: Catálogo exposición 2012. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Villanueva, Juan. 2013. Materiales cerámicos y la construcción arqueológica de Pacajes y Carangas. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Sanz, Nuria, Bernardo Arriaza y Vivien Standen. 2014. The Chinchorro Culture: A Comparative Perspective. The Archeology of the Earliest Human Mummification. UNESCO, Ediciones Universidad de Tarapacá.
Muñoz, Iván y María Fernández. 2014. Mil años de Historia de los constructores de Túmulos de los valles desérticos de Arica: Paisaje, monumentos y memoria. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Rivas, Ada, Victoria Espinoza y Bernardo Arriaza Torres. 2014. Cultura Chinchorro: Del silencio a la eternidad. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Díaz, Alberto, Rodrigo Ruz y Luis Galdames. 2014. Tiempos violentos fragmentos de historia social en Arica. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Ruz, Rodrigo, Alberto Díaz y Luis Galdames. 2015. Gente de las alturas. Población andina de la precordillera y altiplano de Arica. El censo de 1866. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Cavieres, Eduardo y José Chaupis. 2015. La Guerra del Pacífico en perspectiva histórica: Reflexiones y proyecciones en pasado y en presente. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Ruz, Rodrigo, Luis Galdames y Alberto Díaz. 2015. Junta de Adelanto de Arica (1958-1976): Experiencia, documentos e historia regional. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Soto Tancara, Daniel, Massiel López, Carolina Fernández y Felipe Casanova. 2015. Repertorios del movimiento universitario en la Región de Arica y Parinacota (1985-2011). Una mirada desde el archivo histórico de la FEUT. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Sociedad Chilena de Arqueología. 2015. Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Korpisaari, Antti y Juan Chacama. 2015. El Horizonte Medio: Nuevos aportes para el Sur del Perú, Norte de Chile y Bolivia. Instituto Francés de Estudios Andinos, Ediciones Universidad de Tarapacá.
Mondaca, Carlos. 2015. Propuestas pedagógicas en patrimonio cultural de la Región de Arica y Parinacota: volumne I. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Mondaca, Carlos. 2015. Propuestas pedagógicas en patrimonio cultural de la Región de Arica y Parinacota: volumen II. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Ruz, Rodrigo, Luis Galdames, Alberto Díaz y Michel Meza. 2016. Progreso y desarrollo ariqueño a través del archivo fotográfico de la Junta de Adelanto de Arica (1958-1976). Ediciones Universidad de Tarapacá.
Cavieres, Eduardo. 2016. La historia y la escuela: integración en la triple frontera: Bolivia, Perú y Chile. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Ruz, Rodrigo y Elías Pizarro (editores). 2016. El Correjimiento de Arica 1535-1784 de Vicente Dagnino. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Sepúlveda, Marcela, Carolina Llanos y Francisco Espinoza. 2017. Arqueología de cazadores recolectores arcaicos de la precordillera de Arica. Testimonios materiales de los antiguos habitantes del extremo norte de Chile. Ediciones Universidad de Tarapacá.
González, Juan y Jorge Junior Molina. 2017. Flora nativa de la Región de Arica y Parinacota. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Bastías, Elizabeth, Yeny Rojas y Wladimir Condori. 2017. Antecedentes productivos del maíz Lluteño. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Díaz, Alfonso. 2017. Ser inmigrante entre el Sama y el Loa (1880-1970): Integración económica y social en un espacio de frontera. Ediciones Universidad de Tarapacá
Díaz, Alberto, Sergio González, Rodrigo Ruz y Pablo Salazar. 2017. Wayra: Nuevos vientos en la historiografía chilena. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Títulos prontamente en descarga (edición 2017):
Pizarro, Elías. 2017. Tránsitos historiográficos. Arica y su Hinterland. Siglos XVI-XX. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Lagos, Jorge. 2017. Semiologías en/desde el desierto. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Mamani, Manuel. 2017. Patrimonio cultural de K’hillpa. Rito de marcaje, música y floreo de ganados en alta cordillera del norte chileno. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Díaz, Alberto. 2017. Familias fundadoras de Pica. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Donoso, Carlos. 2017. Una región rica, fértil y abandonada. Economía, cultura y sociedad en Tarapacá (Siglos XVI-XX). Ediciones Universidad de Tarapacá.
Santos, Mariela. 2017. Trama y Fibra. Tecnología temprana en fibra vegetal. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Choque, Carlos. 2017. Antonio Álvarez y Ximénez. La Visita al Partido de Arica en 1793. Ediciones Universidad de Tarapacá.
González, Héctor y Rodrigo Ruz. 2017. Historia y propiedad de la tierra indígena en el extremo norte chileno. Contexto y Casos. Ediciones Universidad de Tarapacá.
Galdames, Luis y Rodrigo Ruz. 2017. Imaginarios nacionales y fronterizos en medios de comunicación chilenos. Revistas magazinescas 1880-1930. Ediciones Universidad de Tarapacá.
María Marsilli