La “II Escuela de Verano sobre Metodologías Cualitativas para la Transformación Social en Zona Fronteriza” se realizará el jueves 11 y viernes 12 de enero del 2018 en el campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. En este evento participaran expositores de la Universidad de Chile, Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Católica del Norte y Universidad de Tarapacá.
La II Escuela de Verano está dirigida a la comunidad académica de la macro-región centro sur andina, en especial a los académicos, investigadores y estudiantes interesados en aprender, actualizar y compartir conocimientos sobre metodologías cualitativas en sus distintos momentos y aproximaciones disciplinarias, metodológicas y epistemológicas, para el estudio de temas y problemas de interés científico desde el paradigma interpretativo.
El evento ofrecerá talleres especializados desarrollados desde la reflexión y aplicación en las Ciencias Sociales, de la Salud, Educación, Historia y Literatura. En esta oportunidad la versión está vinculada con el 14th International Congress of Qualitative Inquiry (http://icqi.org/), a desarrollarse en el mes de mayo del año 2018, en la localidad de Urbana Champaign, Illinois, EE. UU. En este congreso internacional, como ya es tradición, se presenta “El Día en Español y Portugués” (ADISP, por sus siglas en inglés) (http://icqi.org/pre-congress-days/a-day-in-spanish-and-portuguese/), el cual está coordinado por la Dra. Pamela Zapata Sepúlveda, investigadora y docente de la Escuela de Psicología y Filosofía de la UTA. El ADISP reunirá los trabajos más destacados ofrecidos en español y portugués, varios de los cuales se presentarán como adelanto en esta versión de la Escuela de Verano sobre Metodologías Cualitativas 2018.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Tarapacá (UTA), la Escuela de Psicología y Filosofía de la UTA, y los proyectos Fondecyt Regular 1160869 y UTA-Mayor 36734-16.
Inscripción: Gratuita (hasta completar aforo) al correo electrónico rcampusano@uta.cl