En el marco de la asignatura Evaluación Psicológica II, la carrera de Psicología de la Universidad de Tarapacá Sede Iquique, organizó la II Jornada de Evaluación Psicológica en el Ejercicio Profesional.
Dicha actividad, organizada por Paola Muzatto Negrón y Juan Dávila Ramírez, docentes de dicha cátedra, tuvo como objetivos centrales el brindar a los estudiantes una instancia de acercamiento a la práctica profesional del psicólogo, particularmente desde la realización de procesos de evaluación psicológica en los ámbitos: jurídico, forense, educacional y laboral; junto con analizar los principales test o herramientas de medición psicológica de tipo psicométrico y reflexionar sobre consideraciones de la ética profesional necesarias para el trabajo con personas.
La jornada contó con cuatro ponencias realizadas por psicólogos titulados en la sede Iquique de la Universidad de Tarapacá: “Evaluación psicológica y ejercicio profesional en contextos educacionales”, a cargo del psicólogo Sebastián Zenteno Osorio, encargado de Convivencia Escolar y Equipo Psicosocial del Colegio Hermano Fernando, Alto Hospicio; “Evaluación psicológica y ejercicio profesional en contextos forenses, a cargo del psicólogo Felipe Gutiérrez Barría, Perito Psicólogo del Programa de Diagnóstico Ambulatorio (DAM) de la Corporación Opción; “Evaluación psicológica y ejercicio profesional en contextos laborales”, a cargo del psicólogo Joseph Herrera Bascur, Encargado de Desarrollo de Personas, Zona Franca de Iquique (ZOFRI) y “Evaluación psicológica y ejercicio profesional en contextos jurídicos”, a cargo de la psicóloga Camila Godoy Bauer, Profesional de Corporación Administrativa del Poder Judicial.
![]() |
![]() |
Los estudiantes junto con tener una activa participación, agradecieron a sus futuros colegas por la generosidad brindada al exponerles sus experiencias de desarrollo profesional en torno a la evaluación psicológica y se mostraron contentos por haber participado de una actividad que les invitó a visualizarse como profesionales de la psicología.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |